Coronavirus Córdoba

Bodegas Campos despide al 30% de su plantilla para afrontar la crisis económica en Córdoba

El sindicato y la empresa acuerdan una indemnización de 22 días por año y salvan 40 puestos de trabajo

Clientes en Bodegas Campos en su reapertura en la desescalada a comienzos de junio de 2020 Valerio Merino

R. V. M.

Bodegas Campos , una de las enseñas de la hostelería cordobesa, se ha convertido en un ejemplo de lo que la crisis económica motivada por la pandemia puede provocar en los negocios vinculados al turismo. Tras sortear el año 2020 con diferentes expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE), la sociedad que gestiona el céntrico restaurante ya no puede más.

La propiedad y los sindicatos han negociado el despido del 30 por ciento de la plantilla mediante un expediente de regulación de empleo (ERE, no ERTE), según anuncia UGT en un comunicado. No se trata, por tanto, de una situación coyuntural que pueda parchearse acogiéndose a las medidas gubernamentales hasta que mejore la situación; es ya un hecho sin remedio que las patronales del sector llevan tiempo denunciando.

La medida fue notificada al comité de empresa nada más terminar la Navidad (el 8 de enero) y forma de un plan de reestructuración que abarca dos años, hasta 2022, que tiene como principal objetivo garantizar la supervivencia de la empresa.

En un principio, Bodegas Campos planteó la salida de la mitad de los trabajadores, pero las negociaciones con los sindicatos concluyeron ayer con un acuerdo que rebaja los despidos hasta el 30 por ciento de toda la plantilla. Se han salvado así, según UGT, 4o puestos de trabajo.

«Lamentablemente, dramática resulta también la situación que el sector está sufriendo»

Juan Martínez

Responsable provincial de la Federación de Servicios de UGT

Otro de los puntos pactos entre empresa y comité se refiere a las indemnizaciones . De los 20 días por año trabajado ofrecidos por Bodegas Campos, a abonar en nueve meses, se ha pasado a 22 días de compensación pagaderos en cinco meses.

Juan Martínez, responsable provincial de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en Córdoba (FeSMC UGT), ha valorado que «nunca podremos decir que estamos satisfechos tras firmar un acuerdo de ERE; para un trabajador, perder su empleo supone una situación dramática, pero, lamentablemente, dramática resulta también la situación que el sector está sufriendo y, con la responsabilidad que nos piden los trabajadores a los que representamos, desde la UGT asumimos el compromiso de trabajar sindicalmente para que trabajadores y empresas sobrevivan a la crisis económica que afecta al colectivo».

Se da la circunstancia de que Bodegas Campos anunció, el mismo día en que comunicó el ERE a su plantilla , que cerraba el restaurante por motivos muy distintos: alegó que iba a afrontar «reformas y mejoras» que mantendrían bajada la persiana hasta el próximo 12 de febrero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación