CORONAVIRUS CÓRDOBA
Baena, Doña Mencía y Montilla limitan también las horas y los sitios de los paseos a los perros
Establecen tres franjas horarias para que hagan sus necesidades en la calle, a no más de 200 metros de su casa
En algunos municipios de Córdoba han comenzado a circular bandos emitidos desde los ayuntamientos y dirigidos a limitar el horario en el que se permitirá sacar a los perros a la calle o que restringen las zonas en las que se puede realizar esta actividad. Las primeras localidades en tomar la iniciativa han sido Aguilar de la Frontera y Palma del Río , y ahora se han sumado más a regular una actividad y que, desde la emisión del decreto de alarma , era una de las pocas razones justificadas para salir de casa. El Ayuntamiento de Baena ha dividido en tres franjas horarias el permiso de pasear al perro, que son de 7.00 a 9.00, de 14.00 a 16.00 y de 21.00 a 23.00 horas.
Noticias relacionadas
En Baena ha quedado fijada en 200 metros la distancia máxima que se puede alejar el titular del perro con respecto a su lugar de residencia, mientras que en Doña Mencía esta medida queda un poco más ambigua al recomendar el Consistorio que se saque a la mascota a la puerta de casa o a las zonas más próximas al domicilio. En este municipio se prohíbe el contacto con otros animales y personas, y queda por escrito que los dueños deberán recoger las heces y limpiar la orina, de lo contrario las sanciones pueden llegar a los 300 euros.
Con la documentación encima
El Ayuntamiento de Montilla, también ha querido intensificar las medidas preventivas para controlar la propagación del coronavirus regulando los paseos a perros. Según ha informado el Consistorio, la distancia máxima a la que podrá realizarse el paseo de la mascota es de 200 metros desde el lugar de residencia de la persona titular del animal. Para constatar esto, será necesario que este ciudadano aporte documentos que identifiquen a la mascota y a él mismo, que también deberá demostrar dónde vive.
Además se han establecido unos horarios para poder realizar estas salidas, que son por la mañana de 7.00 a 9.00, por la tarde de 14.00 a 16.00 y por la noche de 21.00 a 23.00 horas. Desde el Ayuntamiento insisten en que hay que llevar bolsas para recoger los excrementos y una botella con agua y detergente para limpiar el viario.