Coronavirus Córdoba

El Ayuntamiento traslada a las personas sin hogar al antiguo colegio mayor Séneca

Descarta a cinco personas por estar contagiadas y las pone en manos de Salud

Instalaciones del antiguo colegio mayor Valerio Merino

R. R.

La Delegación de Servicios Sociales ha trasladado durante la mañana de hoy jueves a las personas sin hogar al Colegio Mayor Séneca para evitar que sigan en la calle en un momento en el que el país se encuentra en estado de alarma por la expansión del coronavirus.

La llegada de estas personas a las instalaciones que ha cedido la Universidad de Córdoba al Ayuntamiento ha sido a las 13.00 horas. Antes, sobre las 11.00 horas, aquellos que acudan a la Casa de Acogida, donde habían sido citados por los trabajadores de la unidad de calle, han sido sometidos a un triaje por parte de los servicios sanitarios que se trasladarán allí a tal efecto.

Cinco «sin techo» han dado positivo en coronavirus en el test previo al traslado al Colegio Séneca, por lo que Servicios Sociales descartó que se hospedaran en él para evitar riesgos de contagio y puso los casos en conocimiento de la Subdelegación del Gobierno y de las autoridades sanitarias. El traslado se ha realizado por parte de Aucorsa.

Al recurso han llegado las personas acogidas durante la ola de frío que estaban tanto en la Casa de Acogida municipal como en la de Cáritas, ambas ampliadas de manera extraordinaria a estancia de 24 horas, así como el resto de personas que aún están en la calle. El funcionamiento de este centro se prolongará lo que dure el estado de alarma.

«Está todo preparado para que estas personas dejen de estar en la calle en una situación tan excepcional como la que estamos viviendo», ha apuntado la delegada de Servicios Sociales, Eva Timoteo , quien ha comentado que «ha habido que sortear muchos obstáculos para poder llegar hasta aquí y abrir hoy las puertas de estas instalaciones». No obstante, Timoteo se ha mostrado satisfecha por haber podido llevar a buen puerto esta medida y ha hecho hincapié en que ha sido posible gracias a la colaboración y cooperación de las instituciones públicas, del sector privado y de diversas organizaciones sociales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación