Coronavirus en Córdoba

El Ayuntamiento trabaja en el otoño cultural de Córdoba, pero pendiente de la evolución del Covid-19

Cosmopoética se está organizando, aunque sin descartar ningún escenario

Joelle Taylor, en un acto de Cosmopoética en la sala Orive de Córdoba Álvaro Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las citas culturales en Córdoba han desaparecido para esta primavera y gran parte del verano, pero, ¿volverán en otoño? Con la llegada de los últimos días de septiembre , y en particular de octubre, la agenda se hace más intensa, tanto en agenda escénica como literaria. Para esos días está prevista la celebración de Cosmopoética , por ejemplo, pero también se podría reubicar la Feria del Libro , que se tendría que haber celebrado en estos mismos días, y que se plazó hasta el momento en que fuera posible.

El Ayuntamiento tiene abiertas todas las posibilidades , pero no dice con seguridad si se celebrarán estas citas culturales de comienzos del otoño. Tampoco que se vayan a suspender. «Todas las posibilidades están», aseguraron fuentes próximas al Gobierno municipal, que insistieron en que cualquier acontecimiento a medio o largo plazo «está en cuestión», aunque falten todavía más de cinco meses para que se celebre.

Programación

Eso sí, el Ayuntamiento trabaja en su organización . Así lo hace con Cosmopoética y con las distintas posibilidades para el Festival de la Guitarra. En el primer caso es necesario cerrar una programación y conseguir la llegada de los escritores que tienen que participar, para lo que tiene que ser compatible con sus agendas . Se hace con bastantes meses de antelación y se trabaja ahora en ella. «Lo mismo pasó con el Festival de la Guitarra , que se había organizado, y que después se ha tenido que suspender aunque estuviera todo preparado», insistieron las mismas fuentes.

Existe también la posibilidad de que la celebración de Cosmopoética, o de los actos de la Feria del Libro si es que se le busca acomodo, se realice conforme a nuevos parámetros. En los años anteriores, los recitales y conferencias de la cita literaria del otoño tuvieron como escenario espacios no muy amplios que solían tener muy buena afluencia. La sala Orive , junto a los jardines del mismo nombre, era uno de los espacios más utilizados por Cosmopoética.

Una de las posibilidades sería que los actos tuviesen un aforo distinto, con menos público y más distancia social entre ellos, de al menos un metro. Esto es una de las posibilidades que se barajan para un escenario de gran volatilidad, que llegó por sorpresa en las primeras semanas de este 2020 y que no se sabe ni cuándo terminará ni cómo. Sobre la Feria del Libro , el Ayuntamiento de Córdoba todavía no ha desvelado si habrá la posibilidad de celebrarla en los últimos meses del año, ya que dependerá de que se pueda organizar de nuevo la programación teniendo en cuenta la agenda de los autores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación