Covid Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba suspende la fiesta de fin de año de las Tendillas por los elevados contagios

La Cabalgata queda a expensas de las conversaciones con la autoridad sanitaria

Encuesta medidas Covid Córdoba | Más del 73% de los participantes abogan por más restricciones en Navidad

Córdoba registra de nuevo cerca de un millar de contagios y suma ya seis muertes en cuatro días

Fiesta de las Tendillas Rafael Carmona

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba ha decretado la suspensión definitiva de la fiesta de fin de año de las Tendillas como consecuencia de la situación de la epidemia del Covid en la que la ciudad presenta la mayor incidencia de contagios de Andalucía. El teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Ángel Torrico, ha explicado las claves de la decisión entre críticas a la inacción del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no dar directrices claras a los alcaldes.

El regidor cordobés, José María Bellido, anunció que tomaría decisiones unilaterales si se producía una inacción de los poderes públicos. Torrico criticó que la polìtica de que «cada alcalde sabe lo que hay que hacer» llevará a 8.000 situaciones distintas para el mismo problema, una por municiopio español.

El Ayuntamiento ha llegado a la conclusión de que no hay posibilidad de celebrar la fiesta de las Tendillas ni siquiera en el planteamiento alternativo que se había pedido a las empresas organizadoras. Estas firmas habían propuesto celebrarla cerrando la plaza y estableciendo un control de aforo.

Sobre la Cabalgata , el Ayuntamiento no ha tomado ninguna determinación de momento. Se mantienen abiertos los canales con la Junta que está pidiendo de forma expresa que se actúe con prudencia. El Consistorio valora alternativas para poder desarrollar el acto aunque las perspectivas son francamente pesimistas.

El Ayuntamiento ha dado instrucciones a la Policía Local para el control de las aglomeraciones de la 'Tardebuena' y evitar que se incumpla el decreto de mascarilla obligatoria. Torrico explicó que, sin que nadie obligue a ello, los ciudadanos han optado por la protección y que el nivel de asistencia a la hostelería ha bajado de forma relevante.

En principio, el plan es mantener el resto de actividades del programa navideño como las visitas a los Patios . El gobierno municipal cree que se están realizando de forma razonablemente segura. Aún así, todo queda a expensas de que cambie el nivel sanitario de la ciudad, que en estos momentos es el 1.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación