Coronavirus Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba recibe el triple de peticiones para legalizar veladores que para ampliarlos

Urbanismo tramita 350 licencias de bares que funcionaban sin papeles y que los necesitan para recrecer sus terrazas

Clientes de un bar del Centro de Córdoba, en un velador VALERIO MERINO

R. Aguilar / R. Ruiz

La Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba lleva semanas centrada en la tramitación de los permisos de ampliación de las terrazas de los bares para compensar las pérdidas del sector de la hostelería a cuenta de la crisis del coronavirus . El organismo autónomo que preside Salvador Fuentes (PP) tiene ya una foto fija de la situación y de las demandas de los empresarios.

La principal conclusión es que las solicitudes de nuevas licencias de veladores triplica a las peticiones de ampliación de estos espacios: la Gerencia ha registrado durante el estado de alarma 350 solicitudes de nuevas licencias de terrazas, que en realidad corresponden a locales que las tenían en activo pero sin los papeles en regla y que ahora necesitan ponerlos al día si quieren extender la superficie de su actividad al aire libre. Estas solicitudes son para licencias tanto de las terrazas como del interior de los establecimientos.

Las fuentes de Urbanismo consultadas por este periódico reconocen que aquí es donde pueden producirse las mayores demoras en la concesión de licencias, puesto que en el caso de los bares y los restaurantes que no contaban con sus permisos actualizados es necesario que el personal municipal haga unas comprobaciones administrativas y sobre el terreno que llevan su tiempo.

Más espacio para mantener la distancia social

Además de las 350 peticiones citadas el Ayuntamiento ya ha gestionado 150 permisos que corresponden a establecimientos que sí contaban con la licencia requerida y que pretenden ampliar sus espacios para clientes en la vía pública. Este recrecimiento de las terrazas trata de responder, además de la reactivación del negocio tras el parón por el coronavirus, a la obligación que tienen los bares y los restaurantes de garantizar la distancia social entre su clientela.

La Gerencia de Urbanismo está preparándose también para la avalancha de peticiones que prevé de locales de restauración que hasta la fecha han funcionado sin licencia de actividad o sin una declaración responsable no ya en su terraza , sino en el interior del mismo. La puesta al día de esta documentación es una condición de inexcusable de partida para que los negocios puedan acceder a la ampliación de los veladores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación