Coronavirus Córdoba
El Ayuntamiento multiplicó por diez las ayudas de emergencia a familias al inicio de la pandemia
Servicios Sociales ha desembolsado 4,4 millones para hacer frente a las necesidades derivadas de la crisis del Covid
El Consistorio amplía sus bases para poder atender a más familias con necesidades
La concejala de Servicios Sociales, Eva Contador (PP), ha hecho balance de la actividad asistencial del Ayuntamiento de Córdoba desde que el Gobierno declaró el primer Estado de Alarma , en marzo de 2020 .
Las cifras son elocuentes: en enero de 2020 , dos meses antes de que estallara la crisis del coronavirus , el Consistorio desembolsó 48.000 euros para prestar ayuda de emergencia a 92 personas sin recursos, y en mayo -ya en plena pandemia - el montante se elevó a 492.000 euros para auxiliar a 1.001 núcleos ciudadanos .
La evolución de las ayudas a familias fue similar: en el primer mes de 2020, el Ayuntamiento concedió 69 prestaciones de este tipo, y en mayo eran 670 sus receptores. Los meses de mayo y junio de 2020 fueron los que concentraron más demanda de auxilio.
Desde marzo de 2020 , los Servicios Sociales municipales prestaron ayuda a 6.307 personas integradas en diferentes programas de cobertura y desembolsó 4,4 millones, «cantidad a la que hay que sumar 1,3 millones con el que está dotado el convenio con la empresa municipal de saneamientos ( Sadeco ) para la inserción laboral», ha indicado Eva Contador en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento .
Los tipos de prestación
El desglose de esta actividad solidaria de la institución municipal es el siguiente: 2.808 ayudas de emergencia social con un importe de 1,3 millones, 2.014 ayudas económicas familiares dotadas con 1,8 millones, 1.024 ayudas Covid por valor de 351.000 euros, y 461 ayudas al alquiler por un importe de 861.000 euros.
«La cuantía de las ayudas hablan por sí solas del año tan duro que hemos pasado a consecuencia del coronavirus », ha señalado la edil, que ha recalcado que «el Ayuntamiento ha dado la talla, y quiero agradecer la labor de las trabajoras sociales, que han hecho un gran esfuerzo ».
La concejala ha confiado en que su departamento mantenga este músculo durante el año en curso. «Los presupuestos de 2021 dotan a Servicios Sociales de 41 millones, cuando en 2020 contaron con 36,7, y a estos fondos hay que sumar 5 millones más de remanentes y del plan de choque contra el Covid ».
Noticias relacionadas