Coronavirus Córdoba

El Ayuntamiento de Lucena baraja restricciones de movilidad ante el incremento de casos

La localidad de la Subbética suma 39 positivos en un solo día

Profesionales sanitarios en el «autoCovid» de Lucena J. M. G.

J. M. G.

El Ayuntamiento de Lucena baraja adoptar la próxima semana medidas más drásticas para intentar frenar el incesante incremento de casos de coronavirus en la ciudad. Los últimos casos comunicados este viernes –39– por la Consejería de Salud y Familias sitúan en 146 el número de positivos registrados en el municipio durante los últimos 14 días, y han hecho que el índice de incidencia acumulada (casos diagnósticados por PCR/100.000 habitantes) se eleve por encima de las medias regional –119,29– y nacional –216,82–.

Fuentes municipales han confirmado a ABC que, además del incremento de nuevos contagios, preocupa el hecho de que en estos momentos se encuentren ingresados en el Hospital Infanta Margarita de Cabra en torno a 15 pacientes lucentinos, todos ellos en planta, lo que supone un elevado porcentaje del total de casos diagnosticados en estas últimas semanas.

¿Una imagen distorsionada?

Por otra parte, el Consistorio ha preguntado a la Consejería de Salud y Familias cuál es la causa de que el número de pacientes curados en Lucena –en estos momentos 86– permanezca inalterable desde antes de que finalizara el estado de alarma, sin que en las últimas semanas se haya anotado un solo caso, pese a la evidencia de que numerosas personas han recibido el alta e incluso se han incorporado a sus puestos de trabajo con normalidad. Esta situación hace que el dato estadístico de casos activos en Lucena se eleve a 183, ofreciendo una imagen posiblemente distorsionada de la realidad.

Así las cosas, la posibilidad de solicitar a la Administración andaluza medidas que supongan restricciones a la movilidad como está sucediendo en distintas ciudades españolas vuelve a estar sobre la mesa, y el contacto entre Ayuntamiento , Distrito Sanitario y Delegación Territorial de Salud y Familias se ha intensificado para mantener una monitorización permanente de la evolución de la pandemia en Lucena , en la que no se puede hablar de focos concretos sino de un contagio comunitario, dificultando el seguimiento de los casos y el control de los mismos.

Fruto de ello, la delegada territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella, se desplazará a Lucena la próxima semana.

Fuents municipales han apuntado a las fiestas privadas y celebraciones en las numerosas zonas de segunda residencia de la localidad, la movilidad propia del periodo estival y el incumplimiento de las órdenes de aislamiento y cuarentena como principales causas de la explosión de casos en esta segunda ola en una localidad que superó la primera fase de la pandemia con apenas un tercio de los casos actuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación