Coronavirus Córdoba

El Ayuntamiento lanza una campaña para no dejar escapar al turismo: «Ven a Córdoba y deja que cuidemos de ti»

El Consistorio activará la promoción en Andalucía y en las ciudades AVE cuando acaben las restricciones de movimiento

Dos turistas asiáticas en el Patio de los Naranjos, hace un mes y medio VALERIO MERINO

R. Aguilar

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba se ha puesto manos a la obra para tratar de enganchar a los visitantes a la ciudad una vez que acabe la crisis del coronavirus : ha creado una imagen acompañada de un claro mensaje con el que pretende llegar a los potenciales turistas que se decidan a viajar una vez que lo permitan las circunstancias excepcionales provocadas por la expansión del Covid-19 .

«Ven a Córdoba y deja que cuidemos de ti» es el eslogan con el que la ciudad se presenta ante un visitante «que irá buscando destinos que le ofrezcan sosiego, tranquilidad, sostenibilidad, cercanía, buenas conexiones, precios competitivos... entre otras muchas cosas», indica la primera teniente de alcalde y delegada de Turismo y Desarrollo Económico, Isabel Albás (Ciudadanos) .

A su juicio, Córdoba juega un papel primordial dentro de ese grupo de capitales de tamaño medio, alejada de aglomeraciones, «y, sin duda, eso es una característica que nos va a situar en buena situación de partida a la hora de que nos elijan como destino».

Cartel promocional del, turismo que ha creado el Ayuntamiento ABC

Para el diseño de la imagen de la campaña el Ayuntamiento ha usado una fotografía de unos de los patios más significativos y representativos de la ciudad. «La cultura del patio y el cuidado de sus flores forman parte de nuestro ADN y ese mismo mensaje es el que tenemos que trasladar a los turistas, que si vienen a Córdoba van a estar en las mejores manos, cuidados con mimo y en un entorno tranquilo, sin prisas y sin aglomeraciones», ha añadido Albás.

El Consistorio ha diseñado la promoción turística a través de diferentes acciones dirigidas a los visitantes de Andalucía y a grandes capitales del resto de España , con especial incidencia en las ciudades AVE . En el futuro llegará a países de Europa , con el foco puesto en Francia , Alemania y Reino Unido .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación