Coronavirus Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba quiere activar los mercadillos el 8 de junio con más espacio

La Delegación de Comercio aboga por retomar la actividad ampliando días de venta

Compradoras en el mercadillo de El Arenal ROLDÁN SERRANO

Pilar García-Baquero

Los mercadillos de Córdoba volverán a los barrios a partir del próximo día 8 de junio de 2020 , en la fase 3, pero la desescalada para estos 750 puestos autorizados no será fácil. El delegado de Gestión, Comercio y Mercados del Ayuntamiento , Antonio Álvarez ( Cs ), aseguró a ABC que ha puesto todo su empeño en ampliar hasta el máximo legal la presencia de comerciantes ambulantes en cada mercadillo, pese a los límites de la desescalada marcada por el Gobierno .

Hasta ahora, el presidente de la Asociación de Comerciantes Ambulantes de Córdoba (Uvaco) , Antonio Torcuato, era partidario de arrancar «todos o ninguno». Una idea «imposible», a juicio del concejal del ramo dado el estado de alarma y la fase de la desescalada en las que está Córdoba . En esta tercera fase que arrancaría —si continúa el nivel de casos como hasta ahora— el 8 de junio, sólo se permite la presencia del 50 por ciento de los puestos en un mercadillo. La única alternativa que queda al Ayuntamiento es es buscar cuáles de estos emplazamientos tienen más facilidades para ampliar el perímetro como se ha hecho con los veladores.

Las soluciones propuestas

Para dar acceso a todos los comerciantes ambulantes, la idea de Álvarez que le planteará a las asociaciones de comerciantes en los próximos días es que en aquellos casos que los mercadillos se celebren dos días a la semana, acuerden repartir esos dos días entre todos los comerciantes, de modo que estarían al 50 por ciento todos, una vez a la semana, como en el caso de Las Setas , por ejemplo. En el caso de mercadillos de un solo día —como la Fuensanta, Villarrubia y Moreras— la propuesta de Álvarez pasaría por celebrarlo dos para que fueran un 50 y un 50 por ciento cada día. Menos problema hay en el mercadillo del domingo en El Arenal donde actualmente hay 246 autorizados, pero técnicamente cabe duplicar el espacio y se pueden poner el cien por cien. A los comerciantes, de hecho, el Ayuntamiento les ha ofrecido trasladarse a El Arenal, pero ellos alegan que su clientela es diferente y no ven posible esa opción. Pocos problemas hay, por ejemplo, en Villarrubia donde están autorizados los 35 puestos y no habría demasiado problemas para ampliarlo, según avanzó el concejal de Mercados.

Álvarez —que visitará los distintos emplazamientos para buscar ampliar el recinto de los mercadillos— aseguró que cree que lo más complicado sería decidir qué puestos pueden instalarse y cuáles no en esta tercera fase de la desescalada. De hecho, en la primera fase había un criterio priorizando la instalación de puestos de alimentos de primera necesidad, pero ya no hay esa prioridad. El Ayuntamiento admitió que no está nada decidido y hay que medirlo mucho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación