Coronavirus en Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba opta por autorizar una hora más a los bares en el interior, no los veladores

Negocia para modular el tiempo extra de apertura que tendrán los establecimientos

Un nuevo fallecido eleva a 117 la cifra total durante la pandemia

Veladores en la plaza de la Corredera de Córdoba Valerio Merino
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Córdoba intentará buscar una salida negociada a la implantación del decreto de la Junta que permite, pero no obliga, a los ayuntamientos andaluces a ampliar una hora más el funcionamiento de los locales de hostelería, en principio, hasta el próximo octubre con el intento de que sirva de ampliación de la actividad de los negocios y para resarcirlos de los problemas derivados de esta actuación.

Los tenientes de alcalde de Urbanismo y Presidencia, Salvador Fuentes y Miguel Ángel Torrico , iniciaron este jueves una ronda de conversaciones con los directamente aludidos que son los empresarios del sector hostelero y las asociaciones de vecinos de Córdoba. Se trata de la segunda vez que el equipo de gobierno ya adopta negociaciones sobre esta cuestión. Cuando se abordó el decreto para ampliar los veladores , los empresarios del sector ya lo pusieron encima de la mesa y el equipo de gobierno lo rechazó por no tener ningúna capacidad legal que ahora sí existe.

Un margen

Lo que la Junta ha aprobado, explican fuentes municipales, es un máximo de una hora más que los ayuntamientos pueden modular . De hecho, el edil de Urbanismo pidió a empresarios y vecinos un margen de dos o tres días para preparar una propuesta que salga consensuada y que se aplique pacíficamente. Algunas asociaciones de vecinos , las que conviven con más bares, están horrorizadas con la idea. Los empresarios tienen a su favor una normativa autonómica. Lo que plantean en el Ayuntamiento es que en el j usto término debe andar la virtud.

Lo que se prepara es un decreto que permita aplicar de forma selectiva la hora de más. En concreto, que se pueda hacer en el interior de los bares , que podrían estar abiertos hasta las tres de la mañana los días de más circulación de clientes. La posibilidad de que se amplíe el horario de veladores hasta las tres de la mañana durante todos los días de la semana no se encuentra, en estos momentos, encima de la mesa. En el Consistorio consideran que podría significar un problema grave para barrios concretos que ya tienen un problema significativo de ruido.

El alcade ha pedido a todas las partes que tengan «empatía» con la situación de los demás

Actualmente, los veladores tienen la hora de recogida máxima las dos de la mañana en aquellos bares que optan por tener vida nocturna. Se trata de una hora en la que todo tiene que estar recogido por lo que comprende el tiempo que dedican los camareros a guardar los enseres . En el Consistorio entienden que dar más margen a las actividades exteriores de los bares podrían llevar a que se recogieran los enseres de las terrazas a horas incompatibles con el descanso (el decreto de la Junta da media hora de margen añadida). Sin embargo, se entiende que, en condiciones normales, un bar puede desarrollar una cierta actividad interior algo más prolongada sin llegar a molestar a los vecinos.

El alcalde, José María Bellido , pidió a todas las partes que tengan empatía con la situación de los demás. A los empresarios, que entiendan el descanso de los vecinos. A los vecinos, que entiendan los problemas económicos de los empresarios de hostelería. El máximo responsable del gobierno municipal dijo estar seguro de que todas las partes van a aplicar su mejor voluntad. Los ayuntamientos andaluces preparan, aún así, criterios comunes para aplicar la norma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación