Coronavirus Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba inicia el reparto de 200.000 mascarillas para familias vulnerables

El comedor social de Prolibertas será una de las vías de distribución de unidades reutilizables durante seis meses

La Fundación Prolibertas cifra en 324 las personas que viven al raso en Córdoba

Responsables del comedor social de Los Trinitarios junto a la concejala de Servicios Sociales Eva Timoteo ABC

J. Pino

El Ayuntamiento de Córdoba ha comenzado el reparto de 200.000 mascarillas para familias vulnerables y con un uso máximo de seis meses al ser reutilizables con una cantidad máxima de 74 lavados . Una de las vías de distribución de estas mascarillas, compradas con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles, será el comedor de la Fundación Prolibertas de los Trinitarios , que suministrarán las mismas a sus usuarios diarios, estimados en unos 150 de media para comidas y cenas y otras 100 personas más de 30 familias atendidas a través de los Servicios Sociales Municipales.

Así lo ha anunciado este viernes la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Eva Timoteo , en una visita al comedor de la oenegé, donde ha detallado este programa de reparto de mascarillas que también se está llevando a cabo a través de los propios Servicios Sociales del Ayuntamiento y las familias a las que atiende -a los que se han destinado 35.000 unidades-, y en centros de educación Infantil y Primaria así como institutos de Córdoba , donde se van a dar 25.000 mascarillas.

«Es la mejor manera de ser útiles a las necesidades reales y hemos conseguido en tiempo récord un suministro de mascarillas que además se ha hecho con una empresa cordobesa que realizó la mejor oferta de las diecisiete que hemos recibido», ha explicado la edil de Servicios Sociales. El gasto medio de una familia al mes en mascarillas oscila entre los 75 y los 150 euros , «un gasto inabarcable muchas veces para familias vulnerables», ha dicho Timoteo por lo que «queremos ser útiles y ayudarles».

Los asistentes al comedor social de Prolibertas reciben una mascarilla a la semana y sus responsables han puesto de manifiesto que son insuficientes por lo que ahora podrán distribuir más unidades entre las personas que cada día acuden para comer o asearse en las instalaciones del Marrubial. En este sentido, Eva Timoteo ha manifestado que siguen las conversaciones con la oenegé para ampliar la sede del comedor que carece ya de espacio para poder atender a más personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación