Coronavirus Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba licitará obras en barrios por valor de 3,7 millones de euros

Infraestructuras licita la mejora del suministro eléctrico para las obras de climatización de 19 colegios ya en marcha

Advertencia del presidente de Sadeco: «No se pueden utilizar los bancos de los parques ni los de la vía pública»

El concejal David Dorado (Ciudadanos) VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

El concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba , David Dorado ( Ciudadanos ), ha anunciado este miércoles que el personal de su departamento ha retomado las obras de climatización de los 19 colegios colegios en Córdoba que quedaron paralizados por la crisis del coronavirus . «Para que entren en funcionamiento al inicio del curso escolar 2020-2021 se han redactado ya los 19 proyectos de ampliación del suministro eléctrico, que ascienden a 1,9 millones de euros y que están ya en proceso de contratación», ha informado el concejal.

Dorado ha añadido, y a través de una rueda de prensa telemática, que su departamento está a punto de licitar 17 proyectos de obras en las calles de Córdoba valor de 3,7 millones de euros.

Desifección diaria de las calles

Dorado es también el responsable de Sadeco , que ha llevado a cabo la desinfección de la ciudad para prevenir los contagios por Covid-19 . «Vamos a dejar de utilizar las máquinas sopladoras como medida de mejora de la higiene y hemos adquirido una flota de vehículos más versátiles que incorporan la desinfección durante todo el año con pistolas a presión », ha señalado. Se desinfectará la ciudad todas las noches y la desinfección será total dos veces a la semana.

El concejal ha informado también este miércoles de que se va a desinfectar la ciudad al completo dos veces por semana ante la situación generada por el coronavirus, al tiempo que la empresa ha instalado cámaras termográficas en su sede.

Al respecto, ha destacado que «se va a limpiar y d esinfectar la ciudad continuamente, tanto de día como de noche, con pistolas a presión con producto desinfectante conforme a las recomendaciones de las autoridades sanitarias», todo ello para «una desinfección total de dos veces por semana».

En este sentido, ha admitido que «a partir de ahora hay que incrementar la labor de desinfección, porque la presencia del virus en la calle es directamente proporcional a la presencia de personas», a lo que ha agregado que se desinfectará la ciudad «en todo su conjunto», incluso en los polígonos.

Según ha indicado, «cuando haga falta, se utilizará el dron para la limpieza , que ha supuesto un incremento en el rendimiento», a la vez que se realizará «la desinfección en edificios públicos, con dos o tres equipos, partiendo de la experiencia adquirida en la limpieza de las residencias de mayores», de modo que «se hará especial hincapié en pomos, barandillas y todas las superficies de contacto que puedan ser manipuladas por el personal y el público».

Asimismo, ha detallado que se han instalado cámaras termográficas en Sadeco para «detectar cualquier incremento anormal de la temperatura, no solo de los trabajadores, sino de cualquier visitante a la empresa, siempre respetando la Ley de Protección de Datos, y notificando, en su caso, a Salud Laboral para tomar precauciones». Por otro lado, el concejal ha precisado también que «no se pueden utilizar los bancos de los parques ni los de la vía pública».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación