Coronavirus Córdoba

Fase 2 | El Ayuntamiento de Córdoba coloca 400 mamparas para garantizar la seguridad

El Consistorio ha empezado a hacerle pruebas al personal municipal que se reincorpora a sus puestos

Test para toda la plantilla de Emacsa para empezar a trabajar

El alcalde, con mascarilla tras una mampara en la sede de Gran Capitán ABC

R. Aguilar

El Ayuntamiento de Córdoba se prepara la la Fase 2 de la desescalada de la crisis del coronavirus . Las primeras medidas que está tomando en las dependencias de Servicios Sociales y en los centros institucionales de Gran Capitán y de Capitulares quieren asegurar las distancias y garantizar la higiene.

En esa línea, el Consistorio está instalando cerca de 400 mamparas , de metacrilato y de cristal, en función de la provisionalidad de las necesidades de cada espacio que a va a ser reabierto al público; también reubica el personal de aquellos espacios que estaban más masificados; y ordena el tránsito del personal en las instalaciones en las que se están instalando abundantes puntos con dispensadores de gel hidroalcohólico .

El Gobierno tiene que confirmar aún que Córdoba pasa este lunes 25 de mayo a la Fase 2 de desescalada.

Las primeras dependencias en reabrir al público serán las de Gran Capitán y Servicios Sociales

Las primeras dependencias en abrir sus puertas al público, tras ser acondicionadas con estas medidas de prevención y seguridad tanto para los trabajadores, como para el público, serán las de Gran Capitán, así como los diferentes espacios de Servicios Sociales.

A ellas se irán sumando todo tipo de instalaciones, tanto administrativas como abiertas al público y culturales, acompañando a la progresiva incorporación del personal municipal, en función de los tiempos marcados por los servicios de Prevención de Riesgos del propio Ayuntamiento.

Pruebas a todo el personal municipal

En ese sentido, y dentro de este mismo Eje 1 del Plan de Choque , este martes se han iniciado las pruebas de detección del Covid-19 a todo el personal directo municipal (unos 1.600 trabajadores). Las primeras pruebas se han realizado a los efectivos del Área de Seguridad (Policía Local y Bomberos). Tras ellos, toda la plantilla se irá sometiendo a esas pruebas a cargo de Cruz Roja . De esta manera, se citará al conjunto de los empleados municipales a un ritmo de unos 80 o 100 de ellos por día.

Las pruebas al personal municipal las hace Cruz Roja ABC

Las pruebas de detección consistirán, por un lado, en la realización de tests rápidos al conjunto de la plantilla. Por otro, la realización de exámenes serológicos al 10 por ciento de la plantilla, aleatoriamente, para contrastar que los anteriores están dando un resultado correcto y fiable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación