Coronavirus Córdoba
Aucorsa aumenta un 54% los viajeros en la Fase 2 por la recuperación de la actividad laboral en Córdoba
Los datos durante la desescalada demuestran la evolución positiva y el lunes 8 de junio batió récord de pasajeros en la crisis
La cifra de viajeros de Aucorsa está en clara línea ascendente , especialmente, en la primera semana de junio . El transporte público municipal se recupera en la misma medida a la que van avanzando la diferentes fases de la desescalada. De hecho, la empresa de buses de Córdoba tuvo el mejor dato de viajeros este lunes 8 de junio desde que el pasado 14 de marzo se decretó el estado de alarma y el confinamiento de los ciudadanos.
Fueron 28.047 pasajeros los que se subieron a los autobuses verdes de Aucorsa este lunes, en el comienzo de la Fase 3 de la desescalada hacia la nueva normalidad, según los datos oficiales de viajeros a los que ha tenido acceso ABC Córdoba.
Es el mejor dato de la empresa municipal de transportes en un sólo día en los últimos tres meses, en los que la ciudad, la región y el país han vivido el confinamiento y ahora empieza a ver la luz con el desarrollo de la vuelta a la actividad habitual.
Además, las cifras de la Fase 2 de la desescalada han sido positivas en Aucorsa . Desde el lunes 25 de mayo hasta el domingo 7 de junio, han sido un total de 286.890 viajeros los que han subido al transporte público de autobuses de la ciudad. Hay un repunte muy significativo respecto a la Fase 1 de la desescalada.
En las dos semanas de la Fase 2, la cifra de viajeros que se han subido a los autobuses verdes ha crecido en más de 100.000 pasajeros respecto a los de las dos semanas previas durante la primera fase de la desescalada en Córdoba . En concreto, han sido 100.593 viajeros más .
En términos relativos, la apertura de mayor movilidad por la reactivación de nuevos sectores laborales durante la segunda fase de la transición hacia la nueva normalidad ha significado un repunte del 54 por ciento respecto a la primera fase en el número de viajeros de Aucorsa.
Crecimiento en todas las semanas
La mejoría en la evolución de las cifras de viajeros de Aucorsa en el último mes es evidente en la comparativa por cada semana. Las cantidad de pasajeros ha crecido de forma paulativa. En la primera semana de la Fase 1 de la desescalada entre el 11 y el 17 de mayo, Aucorsa contabilizó 82.863 viajeros . En la segunda semana de la misma fase (del 18 al 14 de mayo), los buses de Córdoba superaron la barrera psicológica de los cien mil viajeros en siete días: fueron 103.434 .
La Fase 2 ha supuesto el espaldarazo definitivo para confirmar la notable y positiva evolución en el crecimiento del número de viajeros en la empresa municipal Autobuses de Córdoba SA. Todos los días laborales superó los 20.000 viajes diarios. El total semanal fue de 130.823 viajeros . En la segunda semana de la Fase 2 , la primera semana de junio (del 1 al 7), Aucorsa ha llegado a contabilizar 156.067 pasajeros .
La comparativa interanual , evidentemente, presenta un claro desplome de las cifras. Pero, lógicamente «son situaciones muy diferentes en la sociedad cordobesa», ha apuntado la gerente de Aucorsa, Ana Tamayo, a este periódico. Entre otros motivos, porque los Especiales de Feria son una fuente brutal de viajeros en el mes de mayo. El año pasado se celebró la fiesta, pero en 2020 no se ha celebrado.
Explicaciones
La cifra de 2020 comparada sobre 2019 sigue siendo negativa incluso desagregando los viajeros de la Feria de 2019, pero el dato sigue estando «distorsionado», según Tamayo. Pero «hay flujos de líneas regulares que el año pasado también recogieron a pasajeros con destino al recinto ferial», ha asegurado la gerente, en horas sin tránsito de especiales. Incluso, este año tampoco «se ha celebrado el Concurso de los Patios», que también repunta en el transporte entre zonas de la capital por el aumento de los turistas que lo utilizan.
Aucorsa , con todo, batió récord el lunes 8 de junio en los tres últimos meses con los más de 28.000 viajeros en el primer día de la Fase 3. Con todo, se ha marcado como margen potencial de captación alcanzar la cifra de 40.000 a 42.000 usuarios en las próximas semanas.
Las explicaciones a la reducción de viajeros potenciales tiene varios argumentos, según los responsables de Aucorsa. La principal es que no hay actividad educativa. «Sin colegios, institutos y clases presenciales en las universidades», la afección es notable en el número de viajeros, ha aclarado Tamayo .
Además, los usuarios todavía mantienen un cierto respeto y «miedo» a un posible contagio en medios de transporte que puedan generar aglomeraciones, de ahí que los clientes están optando por otro tipo de medios alternativos. Por último, otra explicación al descenso en la comparación con el año pasado, a pesar de que los números de Aucorsa mejoran sensiblemente durante la desescalada en el último mes y medio, es que hay muchos trabajadores en ERTE que siguen sin acudir a sus centros de trabajo.
Tamayo , en cualquier caso, ha valorado que «cada día notamos que estamos creciendo, pero lentamente en número de viajeros». A su juicio, «todo va aparejado al ritmo de la ciudad» en el ámbito laboral. «Si la ciudad se mueve, Aucorsa se mueve; ahora con la apertura de tiendas, mercadillos y otras actividades vamos a seguir creciendo».
Noticias relacionadas