Coronavirus Córdoba

Aucorsa calcula en un millón cada mes el coste de la crisis en los autobuses de Córdoba

La empresa prevé redistribuir vacaciones y permisos de la plantilla

Control policial en un autobús EFE

Rafael Ruiz

La empresa municipal Aucorsa tendrá un impacto aproximado de un millón de euros cada mes, aproximadamente, la bajada de viajeros y de ingresos establecida como consecuencia de la crisis del coronavirus. En concreto, las cuentas de la empresa de 2019 han incluido un hecho posterior al cierre, que se conocerá en el consejo de administración, en el que realiza un cálculo provisional de 225.000 euros cada semana más otros gastos no previstos como 50.000 euros en la desinfección de equipos.

La firma no tiene mucho margen económico. Según el cierre contable, el beneficio de 2019 se ciñe a 23.000 euros , un equilibrio técnico. El problema radica en que, a más tiempo duren las medidas de restricción, el impacto será mayor. De hecho, todos los cálculos realizados por el equipo que dirigen Miguel Ángel Torrico y Ana Tamayo son tremendamente provisionales.

Aucorsa decidió no seguir la senda de empresas como Tussam que habían planteado un ERTE para sus conductores y personal no esencial. En estos momentos, ya no es viable presentar una medida de estas características. La empresa ha reducido la actividad hasta menos de un treinta por ciento de sus servicios totales espaciando las frecuencias y adelantando la última salida de sus autobuses, que ahora se produce a las 22.00 (salvo en la línea 5, por su relevancia en los accesos a la Ciudad Sanitaria ).

El Ayuntamiento ha decidido mantener el régimen de transferencias y el apoyo financiero . Con respecto a las subidas salariales previstas, el documento memoria de resultados avanza que se tomarán, de acuerdo con los representantes sindicales, las medidas que permita la legislación que, en estos momentos, aún no están claras. Una primera medida que se prevé es redistribuir las vacaciones de la plantilla así como los permisos. Aucorsa decidió no cobrar los trayectos mientras durase la crisis como medida de protección de sus trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación