Coronavirus Córdoba

El Área Sanitaria Sur de Córdoba, el quinto distrito con más casos de Covid-19 de Andalucía en una semana

El Distrito Guadalquivir también ha dejado de ser el que tenía menor número de positivos de la región

Salud hará test serológicos a los sanitarios de Córdoba que se incorporen a los centros o vuelvan de vacaciones

Varias mujeres hacen cola en una calle de Montalbán, municipio del Distrito Sur de Córdoba Miguel Ángel

Javier Gómez

El repunte de la pandemia del coronavirus en agosto en Córdoba es una evidencia que demuestran a diario los datos oficiales provocados por los numerosos brotes de Covid-19 que se han producido en las últimas semanas. Las consecuencias ya comienzan a notarse en que han vuelto a producirse fallecidos por el virus después de un mes . Además, el Área Sanitaria Sur de Córdoba, de los más castigados recientemente, se ha convertido en el quinto con más casos positivos de toda Andalucía en la última semana y también en los últimos 14 días. Incluso, el Distrito Guadalquivir ha dejado de ser el que contabiliza menos positivos de la región andaluza y con menor tasa de incidencia de infectados por cada 100.000 habitantes, como había sucedido (y presumía) en los cinco meses anteriores.

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba , que agrupa a todos los municipios de la mitad meridional de la provincia que hay por debajo de la capital, se ha convertido en una de las zonas con mayor incidencia del coronavirus en agosto. Los datos reflejan, a fecha de este martes 25 de agosto, que ha registrado 222 infectados por Covid-19 en los últimos siete días. Es una cifra preocupante que le sitúan como el quinto distrito sanitario de Andalucía con más casos de contagio en este plazo.

Sólo hay cuatro zonas sanitarias de la comunidad autónoma andaluza que han tenido peores cifras que el Área Sur de Córdoba. Todas se encuentran en la costa de la región en las provincias de Málaga y Almería . El distrito de la Costal del Sol malagueña es el espacio más castigado por la pandemia en la última semana. En este tiempo, ha contabilizado 383 positivos. Le sigue el distrito de Poniente de Almería , con 373 contagios en siete días. También superan los 200 infectados en el Distrito Málaga (la capital), con 276, y Distrito Almería (también la capital), con 225. Por detrás y en quinto lugar ya está el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba, compuesto por la Campiña y la Subbética, principalmente.

Los rebrotes de Montalbán, La Rambla, Lucena y Montilla han sido los principales focos del incremento tan notable de casos en la última semana en el distrito Sur de Córdoba y también de los malos datos generales de la provincia. En esos cuatro municipios se han superado el centenar de positivos durante la crisis sanitaria. En los últimos días, el repunte ha sido evidente en todo ellos.

Incluso, San Sebastián de los Ballesteros , que era uno de los municipios libres de coronavirus durante la pandemia y que pertenece a este área sanitaria cordobés, contabilizó el martes su primer positivo por PCR . Ahora ya sólo quedan 14 pueblos en Córdoba que no han tenido ningún contagio de Covid-19 .

Con la lupa un poco más abierta, la situación tampoco es mucho mejor en los últimos 14 días . De hecho, el Área Sanitaria Sur también se mantiene como la quinta zona de Andalucía más castigada por el número de contagios de Covid-19 en este plazo de tiempo. A fecha de este martes 25 de agosto, acumula otra cifra importante de casos : 464. Igualmente, el Distrito Málaga , Distrito Almería , el Poniente almeriense y la zona sanitaria de la Costa del Sol continúan por delante.

El Guadalquivir ya no es el mejor

Durante toda la pandemia, un distrito sanitario de la provincia de Córdoba , el Guadalquivir , ha tenido el privilegio de ser el menos castigado de toda Andalucía . Sin embargo, los brotes de los últimos 14 días en la provincia cordobesa le han llevada también a perder esa condición de «joya de la corona» de la región andaluza.

El Distrito Guadalquivir ya no es la zona con menos incidencia de casos por cada 100.000 habitantes de Andalucía. De hecho, tampoco lo es por tener el menor número de positivos acumulados durante la crisis sanitaria. Había sido una regla general durante los últimos cinco meses que se ha roto por los rebrotes en algunos de sus municipios.

El área Guadalquivir , que acaba de registrar la dimisión de su máximo gestor (el doctor José Rumbao por motivos personales) , reúne a los pueblos de Córdoba entorno al río Guadalquivir. Recoge los municipios del Alto Guadalquivir y también de la Vega del «Río Grande».

El Distrito Gualquivir tiene, a fecha del martes 25 de agosto, una incidencia de 107 casos por cada 100.000 habitantes. Eso significa que se ha colocado en el segundo menos castigado de la región. Ahora, el Área Condado-Campiña de Huelva tiene ese privilegio, con apenas 104 positivos por cien mil personas.

Incluso, por número acumulado total de casos ya es el tercero menos castigado de Andalucía , perdiendo su privilegio de ser el menos golpeado durante la pandemia. Ahora, la Serranía de Málaga, con 100 positivos, ocupa ese privilegio. También se coloca por delante la Sierra de Huelva-Andévalo Central con 115 casos. El Distrito Guadalquivir ya tiene 133 infectados.

Las localidades de Montoro, Palma del Río e incluso de Bujalance han sido los que más positivos han registrado en total en este Distrito Guadalquivir, que ha perdido su condición de menos golpeado de Andalucía .

Además, el Distrito Sanitario Córdoba , que coincide con la capital y una población censada de más de 325.000 habitantes, acumula más de mil casos durante la pandemia, siendo el que más casos registra de la provincia. También el Área Sanitaria Norte computa 258 infectados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación