Coronavirus Córdoba
El Área Sanitaria Sur de Córdoba incorpora un nuevo laboratorio para el diagnóstico del Covid-19
El dispositivo, en Cabra, es uno de los seis nuevos que ha puesto en marcha Salud y Familias y que se suman a los 17 ya existentes
El Servicio Andaluz de Salud ( SAS ) ha incorporado seis nuevos laboratorios para el diagnóstico del Covid-19 dentro de su red de centros públicos, que se suman a los 17 de la comunidad autónoma que ya lo venían realizando. Una de estas instalaciones nuevas se encuentra en el Área Sanitaria Sur de Córdoba, y en concreto en el Hospital Infanta Margarita de Cabra .
Según informa la Consejería de Salud y Familias en una nota de prensa, se trata de una medida que supone tanto la ampliación de la capacidad diagnóstica en hospitales de pequeño tamaño que hasta ahora tenían que enviar las muestras a hospitales de referencia, como la aportación en eficiencia económica y logística al también eliminar el coste de los triples sistemas de embalaje de seguridad para su transporte.
Los nuevos equipos están dotados de un tamaño de pequeñas dimensiones que cargan muestras de 4, 6, 8 0 10 en cada vuelta. De ahí la operatividad y beneficio para los centros sanitarios pequeños; mientras que están desaconsejados para test masivos en los hospitales de mayor tamaño.
Una apuesta «clara»
Salud destaca que esta nueva corporación materializada a través del Plan Andaluz de Laboratorios Clínicos , que coordina María Jesús Pareja, supone un «importante avance» para estas poblaciones distantes de hospitales de referencia traducida en una «clara apuesta» por ampliar la capacidad diagnóstica del coronavirus a todo el territorio andaluz.
La Junta subraya que la ventaja principal es que aportan agilidad a los tiempos diagnósticos al evitar el traslado de la muestra y el consiguiente tiempo de procesado para conocer los resultados, para añadir que ahora estos centros disponen de técnicas de PCR que, en 45 minutos, obtienen diagnósticos rápidos en los servicios de urgencias y ayudan a la toma de decisiones clínicas precoces. Un procedimiento que se destina tanto para el diagnóstico Covid e ingreso en plantas de hospitalización, como para screening previo a cirugías urgentes.