Coronavirus Córdoba

El aplauso con el que los trabajadores del Reina Sofía de Córdoba agradecen «la colaboración de todos»

Cada día, a las ocho de la tarde, un centenar de profesionales de Urgencias devuelven el gesto de la sociedad

Un momento del aplauso de los sanitarios ayer a las puertas de Urgencias, con presencia de la Policía Valerio Merino

R. V. M.

Cada día, a las ocho de la tarde , resuena un eco en toda España. En cada rincón del país, desde humildes pueblos hasta amplias avenidas en las grandes capitales, cientos de miles de personas, tal vez millones, aplauden desde sus casas para mostrar su apoyo al personal sanitario por su esfuerzo contra el coronavirus. A la misma hora, una parte del personal que trabaja en el Hospital Reina Sofía de Córdoba se toma un pequeño y merecido descanso para devolver ese homenaje también con un aplauso. Ocurre, con puntualidad germánica, todos los días en la puerta de las Urgencias del centro cordobés.

Los aplausos no ceden pese al tiempo que ha pasado ya desde que se decretó el estado de alerta, más de diez días. Ayer, casi un centenar de trabajadores de todas las áreas que intervienen en Urgencias (médicos, enfermeros, limpiadoras, auxiliares, celadores, vigilantes...) se volvieron a concentrar para repetir el gesto. Apenas paran unos minutos -obviamente, siempre que no haya una urgencia- que suponen un alivio en sus intensas jornadas, y quizás por eso muchos se airean en manga corta pese a que la temperatura en la calle no es precisamente calurosa. Todos llevan equipos de protección , que son de todo menos uniformes. Las batas, en algunos casos, son poco más que un trozo de plástico; en cuanto a las mascarillas, prácticamente todas son quirúrgicas , que no sirven para evitar el contagio de sus portadores, sino para evitar transferir el virus a los demás. Las FFP-2 y FFP-3 escasean , como ya han denunciado infinidad de veces los profesionales sanitarios de Córdoba y el resto del país.

Con estos aplausos los profesionales quieren recordar, como explicaba la doctora María José Moyano , que « esto es un trabajo de todos , porque se le está dando mucha importancia a los sanitarios pero es fundamental la colaboración de todo el mundo. Policía, Bomberos, Guardia Civil... incluso los ciudadanos», que también pueden ayudar quedándose en casa, el mensaje que las autoridades repiten un día tras otro desde que comenzó la crisis y se decretó el estado de alarma en todo el país.

Correspondencia

Hace unos días, los especialistas del Servicio de Extinción de Incendios sorprendieron a los sanitarios acudiendo a la llamada. Puntuales, a las ocho de la tarde, varias dotaciones de los Bomberos de Córdoba se desplazaron hasta la puerta de Urgencias para reconocer el trabajo que se realiza en el Hospital. Desde entonces, nunca están solos. Ayer, por ejemplo, acudieron a la llamada dos dotaciones de la policía haciendo sonar las sirenas. Las agentes fueron aplaudidos por los sanitarios, en un gesto recíproco que seguirá repitiéndose cada día mientras dure la crisis.

Moyano aseguró que las jornadas están siendo muy duras e insistió en la carencia de material preventivo. Hay factores, sin embargo, que contribuyen a hacer más llevadero su trabajo, como es la caída en las asistencias diarias en los servicios de Urgencias, un fenómeno que la Junta de Andalucía cifró en un 60 por ciento pero que podría ser ya más elevado. « Se agradece que la gente no venga a Urgencias por algo que no tenga relevancia clínica porque si no este trabajo se convertiría en algo mucho más duro. Aquí estamos muchas horas y con menos pacientes es más llevadero», declaró la doctora.

En el homenaje de ayer también participaron, como cada día, algunas de las mujeres que se encargan de la limpieza a través de una empresa privada, y que quieren agradecer a su jefa «por la atención y el cuidado con el que nos está tratando»:

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación