Coronavirus Córdoba

Los ambulantes cargan contra el Ayuntamiento de Córdoba: «Nos tratan como ciudadanos de tercera»

La patronal Comacor ha organizado una nueva concentración de protesta esta mañana

Antonio Torcuato, durante la protesta de esta mañana Valerio Merino

R. Verdú

La asociación de comerciantes ambulantes Comacor ha vuelto a organizar protestas por si situación económica actual y en demanda de más ayudas , para lo que van a recorrer a lo largo de la mañana de hoy parte de la ciudad hasta el Ayuntamiento de Córdoba.

Las quejas de los ambulantes no son nuevas y ya se han manifestado de forma parecida en los últimos meses. Pero ahora cargan contra una persona en concreto, el concejal de Cs Antonio Álvarez, responsable de Comercio, así como contra parte de su departamento. Están «hartos», asegura el presidente de Comacor, Antonio Torcuato, de que «nos traten con la punta del pie» y como «si fuéramos ciudadanos de tercera».

El portavoz del colectivo asegura que tanto Álvarez como un técnico de la delegación de Comercio se niegan a tratar los problemas de los ambulantes, y ni siquiera a reunirse con ellos, haciendo «la interpretación más restrictiva de la ley». El pasado 11 de febrero, recuerda Torcuato, los grupos municipales aprobaron una moción conjunta para ayudar a los mercadillos municipales.

En esa propuesta se indican cuestiones que Comacor asegura que se han incumplido, aunque algunas de ellas tenían carácter urgente y ha pasado casi un mes desde entonces. Por ejemplo, todos los grupos (incluido Cs) acordaron «el pago inmediato» de las ayudas de 2020, que aún no se han cobrado, así como convocar una mesa de diálogo entre los ambulantes, el movimiento ciudadano y el Ayuntamiento, de la que tampoco se sabe nada. Otro de los compromisos consistía en «estudiar» una bonificación de las tasas municipales, una posibilidad que Comacor parece dar por hecha.

Los comerciantes ambulantes piden primero soluciones a sus problemas, pero también algo de comprensión por parte de los responsables técnicos y políticos. Según Torcuato, «pedimos que nos hagan caso y nos escuchen. Queremos que nos den nuestro sitio desde el Ayuntamiento, porque somos 11 mercados. Queremos que nos miren no como ciudadanos de tercera. Estamos hartos, además de abandonados».

Comacor asegura representar a un millar de familias que trabajan en alguno de los 11 mercadillos. El grupo municipal de Ciudadanos, contactado por este medio, aún no ha dado una respuesta a las críticas de los comerciantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación