Coronavirus Córdoba
Alumnos con sabañones, mamparas en ventanas y clases más cortas para ventilar el aula en Córdoba
El sindicato FSIE pide a la Junta y al Ayuntamiento que compre filtros de aire para los colegios
Imbroda pide airear las aulas diez minutos cada hora para reducir los riesgos
![En primer plano, un niño con las piernas tapadas en un colegio de Puente Genil](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/11/s/ventana-cordoba-noticia-kN5B--1248x698@abc.jpg)
¿Cómo se compatibiliza la necesaria ventilación permanente de las aulas para evitar lo contagios de coronavirus con la protección frente a las bajas temperaturas a las que Filomena somete a toda España y de las que Córdoba no se salva? Esta pregunta la tienen en la cabeza los responsables de los centros escolares y los padres y madres los alumnos , además de los propios estudiantes , desde que el curso se ha retomado tras el parón festivo de la Navidad .
«Hay niños de las zonas de sierra con sabañones », lamenta Francisco Mora, que es el presidente de l a Federación de Padres Ágora , que agrupa a los progenitores de los centros públicos . «Algunos colegios están comprando mantas para que los niños más pequeños no pasen frío», subraya María Luisa Lucena, máxima responsable de la Federación de Padres y Madres de la enseñanza concertada .
«Le pedimos a las administraciones, y en concreto a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Córdoba , que sufraguen la adquisición de filtros HEPA para que purifiquen el aire de las aulas y los riesgos para los alumnos y los profesores sean mínimos», tercia Fran Pradas, del sindicato de profesores FSIE , el mayoritario entre los docentes de la enseñanza concertada.
Rutina en las mochilas
«Cada cual hace frente al problema como puede. Pero siempre con más imaginación que medios», añade Francisco Mora. Esa imaginación se concreta, por ejemplo, en los siguientes casos reales que ABC ha conocido de fuentes educativas directas.
El primero de ellos es que los alumnos se lleven sus mantas a clase: no son pocos los estudiantes de Primaria y de Secundaria que ya echan en sus mochilas esa prenda de abrigo para combatir las bajas temperaturas . Otros remedios caseros se basan en colocar elementos físicos que frenen la entrada de aire frío en las aulas: algunos colegios e institutos han optado por instalar viseras junto a las ventanas que impidan que la corriente les llegue directamente a los ocupantes de las clases, mientras que otros han comprado mamparas para situarlas entre las ventanas y las mesas .
Más: una opción que han elegido algunos e quipos directivos es acortar las sesiones lectivas, de manera que durante el tiempo que duran el aula tenga las ventanas cerradas o casi cerradas, que se abren de par en par, como las puertas de acceso, en los descansos que son más prolongados de lo habitual.
Noticias relacionadas