Coronavirus Córdoba
La alcaldesa de Torrecampo se disculpa por ponerse la vacuna y el PSOE de Córdoba la suspende de militancia
Francisca Alamillo asegura a través del partido que «en ningún momento manifesté mi deseo de vacunarme»
El PSOE-A cree que la decisión de dejar en suspenso su militancia es una decisión «correcta»
El alcalde socialista de Alcaracejos (Córdoba) también se vacunó con una dosis sobrante en una residencia
El alcalde de El Guijo (Córdoba) también se vacuna del Covid en la residencia de ancianos del pueblo
El Partido Socialista de Córdoba ha empezado a poner tierra de por medio en el caso de la vacunación contra el Covid-19 de la alcaldesa de Torrecampo, que se realizó sin seguir los protocolos establecidos por la Junta para el uso de los viales. Después de unos días en que la regidora intentó justificar su actuación , finalmente ha aceptado pedir disculpas por ello.
En un comunicado remitido hoy por la dirección provincial del PSOE (no por la propia afectada), los socialistas sostienen que «la alcaldesa de Torrecampo, Paqui Alamillo, ha pedido disculpas por la polémica surgida a raíz de su vacunación contra el Covid con las dosis sobrantes de la residencia municipal de mayores de la localidad».
Alamillo, indica el PSOE, lamenta la situación ya que «en ningún momento manifesté mi deseo de vacunarme, sino que esta posibilidad surgió cuando se habían vacunado todos los residentes y el personal y quedaban dos dosis que o se ponían o había que desecharlas ».
Los socialistas han tomado otra medida en este caso. No bastan las disculpas de la alcaldesa, sino que además el partido ha decidido suspenderla cautelarmente de militancia «hasta que se aclare el porqué los servicios sanitarios le pusieron la vacuna a la regidora municipal, que es además la presidenta de la residencia municipal y que acude asiduamente a la misma para ayudar al personal que trabaja allí». La medida es temporal y sólo estará en vigor mientras se realizan las indagaciones
No ha sido el único caso de un edil socialista en España. El PSOE anunció ayer que expedienta y suspende cautelarmente al alcalde de Rafelbunyol (Valencia), Fran López; al alcalde de el Verger (Alicante), Ximo Coll; a la alcaldesa de Els Poblets (Alicante), Carolina Vives.
La dirección federal va más alla que la provincial y pidió ayer a sus militantes «ser los primeros en dar ejemplo en estos tiempos en los que la sociedad apela a la unidad, la colaboración, la solidaridad y al respeto de las normas que persigan el bien común».
oportunas. No sólo el PSOE ha abierto un expediente sobre este caso: también lo ha hecho la Junta de Andalucía , que considera que la alcaldesa no podía ser beneficiaria en ningún caso al no estar dentro de ningún grupo de riesgo.
Este periódico ha intentado en varias ocasiones conocer la versión de Francisca Alamillo , que ha dado explicaciones a través de sus redes sociales. Tras dar a conocer sus disculpas por medio del partido, la regidora no ha ha vuelto a hacer comentarios sobre la polémica hasta la fecha.
Tres alcaldes más del PSOE expedientados
No ha sido el único caso de un edil socialista en España. El PSOE anunció ayer que expedienta y suspende cautelarmente a tres más . Se trata del alcalde de Rafelbunyol (Valencia), Fran López; al alcalde de el Verger (Alicante), Ximo Coll; a la alcaldesa de Els Poblets (Alicante), Carolina Vives.
La dirección federal va más alla que la provincial y pidió ayer a sus militantes «ser los primeros en dar ejemplo en estos tiempos en los que la sociedad apela a la unidad, la colaboración, la solidaridad y al respeto de las normas que persigan el bien común».
La postura del PSOE-A
Por su prte, el secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo, ha considerado este lunes que su partido ha hecho «lo correcto» al abrir un expediente cautelar de suspensión de militancia a la alcaldesa de Torrecampo (Córdoba), Francisca Alamillo (PSOE), hasta que se aclare porqué los servicios sanitarios le pusieron la vacuna del Covid-19 a la regidora municipal.
A preguntas de los periodistas, Cornejo ha indicado que la suspensión de militancia es compatible con su función de alcaldesa hasta que se se acabe de analizar el expediente y ha recordado que de igual manera se ha procedido en los diferentes casos que se han dado a nivel nacional.
Cabe recordar que la alcaldesa de Torrecampo ha pedido disculpas por la polémica surgida a raíz de su vacunación contra el Covid con las «dosis sobrantes» de la residencia municipal de mayores de la localidad.
El PSOE ha pedido a sus militantes y, especialmente, a sus cargos públicos y representantes en las instituciones , «ser los primeros en dar ejemplo en estos tiempos en los que la sociedad apela a la unidad, la colaboración, la solidaridad y al respeto de las normas que persigan el bien común».
Noticias relacionadas