Coronavirus Córdoba
Los alcaldes vacunados de Alcaracejos y Torrecampo plantan cara al PSOE y rechazan dimitir
El partido mandó a ambos un burofax instándoles a que dejaran el cargo antes del 5 de febrero
No habrá dimisión de los alcaldes del PSOE de la comarca de Los Pedroches que recibieron la vacuna contra el Covid-19 antes de que les correspondiera su turno para la inmunización. Ni José Luis Cabrera , primer edil de Alcaracejos , ni Francisca Alamillo , alcaldesa de Torrecampo , tienen previsto presentar su dimisión tal y como le instó el PSOE a nivel nacional. En declaraciones a ABC, ambos alcaldes dejaron claro que mantienen y desempeñan su actividad de igual modo que lo venían haciendo y así seguirán.
Cabrera no quiso ahondar en la situación y tan sólo dejó claro que «no voy a dimitir», algo que ratificó también su compañera en Torrecampo. «Sigo ejerciendo mis funciones de alcaldesa, es lo que puedo decir», explicó Alamillo que también recalcó que «tengo abierto un expediente de suspensión cautelar de militancia ante el que presenté un recurso».
Según las explicaciones aportadas por la socialista, dicho recurso estaría siguiendo su trámite pertinente y aún está en fase de resolución. Hay que tener en cuenta que este es un caso diferente al de Cabrera ya que el primer edil de Alcaracejos no forma parte del engranaje socialista al haberse presentado a las elecciones como independiente y, por lo tanto, no es militante.
Lo que sí es cierto es que ambos ediles recibieron el pasado 1 de febrero un burofax firmado por el secretario ejecutivo de Coordinación Territorial y Relaciones Partido/Gobierno del PSOE, Santos Cerdán , que venía a reiterar esa petición de dimisión. Así, en dicho burofax se precisaba que «el pasado viernes 22 de enero, la dirección federal del PSOE decidió pedir la dimisión de todos los cargos públicos en representación del PSOE que hayan incumplido la estrategia de vacunación frente a la Covid-19 en España».
El escrito proseguía recalcando que esa era una situación que atañe supuestamente a los implicados y que la Comisión Ejecutiva Federal no tenía constancia hasta esa fecha de la renuncia al cargo público.
Explicaciones
La comunicación entonces insta a que se cumpla el acuerdo de la dirección federal del PSOE pidiendo que se formalizase la dimisión por parte de los dos ediles antes dando de plazo el viernes 5 de febrero. Es decir, un plazo que expiró hace más de un mes y ante el que no se conocen ningún paso más, con la salvedad del recurso interpuesto por Alamillo.
Por último, se especificaba que «el incumplimiento de los acuerdos adoptados por los órganos competentes del PSOE podrá dar lugar a las responsabilidades disciplinarias contempladas en los Estatutos Federales del PSOE».
Los dos alcaldes se amparan en las explicaciones aportadas cuando salió a la luz su vacunación negando que en ningún caso ellos hubieran sido los que hubieran decidido acceder a la vacunación, algo que hicieron por su relación con las residencias de ambas localidades y que les fueron administrados dosis sobrantes según las indicaciones aportadas por los equipos de vacunación .
Por otro lado, ambos sienten el respaldo mayoritario de sus vecinos, un extremo que confirman, y que lo amplían a algunos sectores de su partido. Ya lo hizo Alamillo en el último comunicado en redes sociales donde indicó que el partido le respaldó en la última reunión que mantuvo a nivel comarcal, aunque hace extensivo esa posición al provincial y regional.
Noticias relacionadas
- El PSOE de Córdoba ve «un error» que los alcaldes se vacunen y pide explicaciones a la Consejería de Salud
- El alcalde socialista de Alcaracejos (Córdoba) también se vacunó con una dosis sobrante en una residencia
- La alcaldesa de Torrecampo se disculpa por ponerse la vacuna y el PSOE de Córdoba la suspende de militancia