Coronavirus Córdoba

El alcalde de Palenciana pide por video a sus vecinos que se autoconfinen y cierra los parques

El regidor informa de que hay varios contagios sin conexión entre sí y achaca la situación a los comportamientos individuales

El alcalde de Palenciana, en su comparecencia virtual ABC

R. Verdú

El alcalde de Palenciana, Gonzalo Ariza (PSOE) , ha pedido a sus ciudadanos que se confinen voluntariamente y que sólo salgan de sus casas para ir a trabajar o a hacer la compra. Lo ha indicado así en una comparecencia pública virtual efectuada el pasado día 1 de octubre, debido a la situación actual de la pandemia en este pequeño municipio de 1.500 habitantes.

El regidor socialista desconfía de los datos oficiales de la Junta de Andalucía. En su alocución, sostiene que la información del SAS genera «confusión y alarma», por lo que prefiere comunicar a los palencianeros los datos recabados de entre los propios afectados. Así, si el día 2 de octubre la Junta tenía registrados 13 casos en los últimos 14 días, el día 1 el alcalde informaba de que en realidad hay 16 pacientes con el virus activo.

En cualquiera de los dos casos Palencia supera de largo la tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes en 14 días que se ha empleado en Madrid para tomar medidas de confinamiento. Ariza informa de que ese baremo no sirve para pueblos pequeños , ya que con pocos casos se supera ese marcador.

El alcalde ha explicado a sus ciudadanos que entre los 16 casos activos el pasado día 1 se han detectado varios sin conexión entre sí. La extensión de los contagios se debe, en su opinión, a los comportamientos sociales. «Ya somos todos conscientes de que el comportamiento individual es donde más peligro tenemos», dijo en el vídeo.

Dado que ningún ayuntamiento puede intervenir en las esfera privada de las personas, Ariza se dirigió así a los palencianeros: «Suplico que se restrinja la actividad social a lo elemental, que salgamos sólo para trabajar y hacer la compra». Mientras tanto, el Ayuntamiento ha tomado las pocas medidas de contención social que entran en sus competencias y se ha ordenado cerrar todos los parques públicos , se suspende el mercadillo ambulante hasta el día 21 de octubre como mínimo y se ha clausurado una actividad de Intercaza prevista para el pasado fin de semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación