Coronavirus Córdoba
El alcalde de Montilla reclama cuarentena para todos los contactos de riesgo, incluso con PCR negativa
Rafael Llamas emite un bando para llamar a la prudencia y la responsabilidad de la sociedad
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas , ha emitido este jueves un bando en el que trata de tranquilizar a los vecinos de la localidad, más que intranquilos por los brotes de coronavirus que están activos en el municipio desde el pasado fin de semana y que han afectado ya a 31 personas, a ninguna de ellas de gravedad por el momento . En la comunicación pública, el regidor asegura que, «según los datos ofrecidos por la Consejería de Salud y Familia , la situación respecto a los brotes por el Covid-19 en nuestra localidad puede darse por estabilizada, si bien se siguen realizando pruebas PCR , según los trabajos realizados de rastreo por parte de Atención Primaria».
A pesar de las buenas noticias, el máximo responsable del Consistorio del sur de la Campiña Sur , hace un llamamiento a la prudencia de los ciudadanos. «Tenemos que reforzar todos los medios de prevención, como el uso de mascarillas, del distanciamiento social y la higiene personal, siendo imprescindible para evitar nuevos rebrotes guardar estricta cuarentena por todas aquellas personas que hayan sido objeto de pruebas PCR, sean portadores del virus o no», afirma Rafael Llamas en el bando difundido ayer por los canales oficiales del Consistorio.
En el escrito, que tiene la extensión de un folio y que aparece reproducido sobre estas líneas, el alcalde informa a los montillanos que «desde el Área de Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Montilla , en colaboración con la Agrupación Local de Protección Civil, se pondrá a disposición todos los medios materiales y humanos necesarios en apoyo a todas las personas que necesiten guardar dicha cuarentena, bien por haber estado en contacto con persona de riesgo o porque lo haya prescrito la autoridad competente». La carta de Llamas concluye con una frase redonda: «La responsabilidad personal es nuestra mejor protección colectiva».
La penetración del coronavirus en Montilla no ha podido ser más inoportuna, porque se produce justo cuando la localidad acoge a cientos de temporeros que se emplean en las tareas de la vendimia, que ya ha comenzado en algunas variedades de la uva y que vivirá sus etapas más intensas en unas semanas. Rafael Llamas ya avanzó el pasado domingo a ABC que el municipio ha decidido cancelar las actividades lúdicas que se suelen celebran de un modo paralelo a la actividad agrícola. Tal es el caso de la velada de la vendimia. Sí que está prevista la celebración de los actos oficiales y conmemorativos que llevan a cabo el Ayuntamiento y la Denominación de Origen Montilla-Moriles.
El marco que agrupa a los agricultores también ha tenido que reaccionar ante la amenaza del Covid-19 , y ha puesto ya en marcha protocolos de seguridad, de distancia social y de higiene para preservar la salud de los trabajadores y garantizar la producción. La Junta de Andalucía anunció ayer que los temporeros que trabajen en el campo están autorizados a no llevar mascarilla si trabajan distanciados entre sí.
Noticias relacionadas