Coronavirus Córdoba

El alcalde de El Guijo (Córdoba) también se vacuna del Covid en la residencia de ancianos del pueblo

«Yo no quería, porque no creo en la vacuna, pero los enfermeros me convencieron», afirma Jesús Fernández

El alcalde socialista de Alcaracejos también se puso una dosis sobrante de la vacuna en una residencia

La alcaldesa de Torrecampo se disculpa por ponerse la vacuna y el PSOE de Córdoba la suspende de militancia

El alcalde de El Gujo, en un acto en su municipio ABC
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de El Guijo , en la comarca de Los Pedroches de Córdoba , también se ha vacunado de coronavirus . El regidor del pequeño municipio de apenas 400 habitantes, Jesús Fernández, ha confirmado a ABC que un equipo de cuatro enfermeras del Servicio Andaluz de Salud (SAS) le administraron la primera dosis contra el Covid-19 el pasado 1 4 de enero de 2021 en la residencia de ancianos de la localidad, que se llama Santa Ana y es de titularidad municipal.

«Yo no quería vacunarme, porque no creo en la vacuna, pero sobraron unas dosis y las enfermeras me dijeron que si no me vacunaba yo las iban a tirar, así que dije que sí. Me convencieron», ha asegurado el edil a ABC en una conversación telefónica. Fernández, de 37 años, es un político del partido independiente CDEI y lleva al mando del Ayuntamiento de El Guijo desde 2015 .

Jesús Fernández se ha dirigido a sus vecinos a través de una carta publicada en Facebook a raíz de la polémica surgida con su vacunación: «Me gustaría perdir perdón a todos los ciudadanos a los que haya podido molestar», indica, para añadir que se vacunó «a sugerencia de los sanitarios» y que «la prioridad en todo momento fueron los residentes y los trabajadores».

Los precedentes

El caso del alcalde de El Guijo es el tercero de un responsable municipal que se vacuna en Córdoba sin ser población de riesgo inmediato de contagio : los dos casos anteriores han sucedido en Torrecampo y en Alcaracejos , en ambos con regidores socialistas .

Jesús Fernández defiende que «soy empleado de la residencia de ancianos del pueblo», de cuyo patronato municipal es presidente. El protocolo de la Junta de Andalucía para la administración de vacunas señala que los empleados y lo beneficiarios de los centros de mayores son destinatarios de las dosis contra el virus, pero no que sus patronos se consideren personal laboral de los mismos.

La Delegación del Gobierno , por su parte, afirmó a este periódico que los patronos no son trabajadores de los geriátricos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación