Coronavirus Córdoba

Las agencias de viajes de Córdoba languidecen sin negocio y con apenas un diez por ciento abiertas

Las limitaciones de movilidad provocan un desplome del 95% de la facturación y obligan a 90 oficinas al ERTE

Seis de cada diez hoteles abiertos antes de la crisis del Covid en Córdoba están hoy cerrados

Un ciudadanos delante de una agencia de viajes VALERIO MERINO
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

LA calamidad en estado puro. En un mundo en el que viajar es una entelequia, las empresas que se dedican a contratar billetes de tren o de avión y a hacer reservas de hoteles para hacer turismo, descansar o cumplir con una obligación laboral están en la quiebra. Literalmente. Los datos de los dispone la Asociación de Agencias de Viajes de Córdoba, que preside Antonio Caño , son espeluznantes: en la capital solo hay abiertas al público cinco oficinas del sector, a las que se suman cinco más en la provincia, cuando inmediatamente antes de que el Gobierno declarara el primer Estado de Alarma , en marzo de 2020 , un cliente cordobés podía elegir entre 120 sucursales en la demarcación.

El desplome de la facturación es abrumador: según el último balance de la entidad que dirige Caño , las agencias han dejado de ingresar en Córdoba en los últimos doce meses en torno a diez millones de euros, con lo que la caída del negocio ha descendido un 95 por ciento.

600.000 euros perdidos por cada agencia

«La media de facturación de una agencia de viajes en Córdoba era de en torno a 600.000 mil euros hasta que llegó el coronavirus, y ahora estamos en niveles ridículos», lamenta el máximo responsable de la asociación sectorial en declaraciones a ABC .

El confinamiento primero y los cierres de los perímetros municipales después han asfixiado una actividad que solo encontró cierto oxígeno en el pasado verano, si bien el montante de las operaciones fue muy inferior al de las temporadas anteriores porque se limitaron en la mayoría de los casos a reservas dentro de la comunidad autónoma y en ningún caso al extranjero.

Aviso de las restricciones por Covid en una oficina VALERIO MERINO

Desde marzo de 2020 han cerrado de un modo definitivo, de acuerdo a la información facilitada por este mismo interlocutor, 12 agencias en Córdoba y en torno a 90 han echado su persiana de manera temporal y han aplicado a su plantilla un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). La Asociación estima que el sector se ha desprendido de unos 30 profesionales desde que la pandemia se convirtió en el centro de la vida.

Asociación de Agencias de Viaje: «Tras el Estado de Alarmahubo agencias que volvieron a abrir en mayo y cerraron al poco»

En un ERTE se encuentran justamente los tres empleados de Palmasur , una pequeña empresa que data de finales de los años 80 y que tiene su oficina en la avenida de Manolete . «Solo me he quedado yo, no hay otra posibilidad», asegura su dueño Francisco Cano .

«Nuestra situación es mala, muy mala, desde el comienzo de 2020, cuando ya se hablaba del coronavirus en China y comenzaron las anulaciones de reservas en Asia , por ejemplo de los joyeros que suspendieron visitas comerciales o para asistir a ferias de su gremio; también vivimos la cancelación de viajes de novios previstos para la primavera de ese año o para el verano porque ya se veía el peligro», asegura Cano, que como no pocos de sus compañeros pensó en el verano de 2020 que todo podía cambiar.

«Pero el negocio que hicimos fue testimonial», indica en sintonía con Antonio Caño . Este último tercia que «después del Estado de Alarma [declarado en mayo del año pasado] hubo agencias que volvieron a abrir en mayo, creyendo que la cosa podía mejorar, pero fue un espejismo: la mayoría tuvieron que volver a cerrar sus puertas».

Viajes Palmasur: «Tengo a mis tres empleados en ERTE. Hasta hace nada solo abría por la mañana, y por salud mental»

Palmasur , con una única persona al frente de su despacho, acaba de empezar a abrir por las tardes. «Hasta hace poco solo lo hacía por la mañana. Y muchas veces por salud mental, porque apenas entra nadie. Si acaso contratamos algún viaje de novios, alguna reserva de vacaciones en verano en Canarias o alguna que otra escapada de fin de semana, pero poco más», reflexiona Cano, que apostilla que la única actividad que sí mantiene cierto pulso son las operaciones relacionadas con los empleados de empresas que tienen que desplazarse fuera de Córdoba para realizar alguna gestión.

Un cartel en un escaparate VALERIO MERINO

La firma con sede en la avenida de Manolete estima que ha perdido en los últimos doce o catorce meses el 90 ciento de su facturación habitual. «Cerramos 2020 con un balance negativo de en torno a 90.000 euros», se duele el pequeño empresario.

El panorama no es mucho mejor para Fernando Sánchez, el propietario de Mezquita Viajes . «Hemos tenido que dejar nuestra oficina en la avenida de Ronda de los Tejares para ahorrar costes», informa el profesional. En efecto, el rótulo de la compañía sigue luciendo en la céntrica calle, pero un cartel avisa de que la oficina se ha mudado a Alcalde Velasco Navarro , en Ciudad Jardín.

Viajes Califal: «Hemos tenido que dejar la oficina de Ronda de los Tejares y mudarnos a la de otra empresa»

«Pero desde comienzos de este mes de marzo compartimos sede con Viajes Califal , que está orientado hacia otro segmento de clientes. No había otra opción después de haber perdido el 95 por ciento de las ventas y de ver que solo contratamos, y pocos, viajes profesionales de personas que sí están autorizadas para desplazarse aunque haya cierres perimetrales», completa Fernando Sánchez.

El agujero que el coronavirus le ha hecho a Mezquita Viajes es de los duelen: «Hemos dejado de ingresar más de medio millón de euros. Y pongo un ejemplo de solo este mes de abril, que es clave para los viajes de estudios: otros años hemos llegado a facturar en estas fechas hasta 350.000 euros, y ahora estamos en blanco», comenta.

Viajes El Corte Inglés afirma que sigue recibiendo peticiones de clientes para bajar a corto y medio plazo

Una visión más optimista es la de Viajes El Corte Inglés , que indica que «desde el inicio de la pandemia nuestra actividad comercial no ha cesado por lo que tanto nuestras agencias de viajes como el ‘call center ’ de Viajes El Corte Inglés sigue recibiendo a diario consultas o peticiones de clientes que desean viajar a corto o medio y largo plazo». «Los destinos más demandados son aquellos a los que es posible viajar con una PCR negativa sin tener que realizar cuarentena». añade.

De otro lado, Azul Marino Viajes , ha puntualizado a ABC que mantenido abierta su oficina desde mediados del mes de junio de 2020 y que solo ha cerrado para poder disfrutar de los correspondientes días de vacaciones en agosto y en Navidad del personal. «Tanto mi empresa como el que le escribe, hemos hecho un gran esfuerzo en los meses que llevamos de pandemia, para mantener la oficina abierta al público, a pesar de las dificultades propias de esta crisis: fuerte caída de ventas y un procedimiento de ERTE a dos compañeras», señala Antonio Vélez Gálvez, el director de la oficina en Córdoba.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación