Coronavirus en Córdoba
La advertencia de los concesionarios de Córdoba: «Vivimos una situación crítica total»
Manuel Gordillo, de la directiva de la nueva asociación nacional «Plataforma por el Motor», analiza el estado del sector
El sector de los concesionarios se dispone a retomar su actividad en Córodoba , como en el resto de España, en medio de una «situación crítica» . Así lo apunta Manuel Gordillo, propietario del concesionario Nymai (de vehículos de ocasión «premium», de gama media-alta) ubicado en la capital y uno de los miembros de la junta directiva de la «Plataforma del Motor», colectivo nacional recién nacido que aglutina ya a casi mil asociados del sector de compraventa de coches de segunda mano . En dicha junta directiva, es vocal para acuerdos comercials con proveedores de servicios y se encarga también de la captación de nuevos asociados en Córdoba.
¿Cómo nació «Plataforma del Motor»?
Surgió a finales de marzo y somos casi mil asociados . Es una asociación nacional sin ánimo de lucro. Nos estamos a liando concesionarios de toda España para reducir costes . Estamos trabajando con un montón de proveedores de servicios para que nuestros gastos estructurales en los siguientes meses y para el futuro sean menores.
¿Cómo ha impactado la crisis del coronavirus en los concesionarios de vehículos de ocasión y, por lo conozca usted, en los de coches nuevos?
Desde el 14 de marzo [día de la declaración del estado de alarma], la actividad es nula . Se ha podido gestionar alguna venta «on-line». Por ejemplo, en mi concesionario, en Nimay, desde el día 14, nosotros no hemos hecho ninguna venta. N unca en la vida he pasado una etapa así . Se auguran tiempos muy, muy, complicados.
¿Tan grave es la situación para el sector de los concesionarios?
El cese de actividad, impuesto por el Gobierno central, nos afecta a todos. Los concesionarios viven una situación crítica total , los de primera mano y de los de vehículos de ocasión. Estamos ante la situación más difícil de la historia de automoción , seguro.
¿Cómo están afrontando los concesionarios este parón?¿Están recurriendo a los ERTE?
Todos los concesionarios , el cien por cien de ellos, estamos acudiendo a los ERTE , para poder sustentar la actividad. Y estamos teniendo que pedir financiación externa, a bancos , porque, si no, es imposible seguir afrontando los gastos mensuales de infraestrucuturas, de alquiler o en publicaciones, porque, para no desaparecer de internet, que supone nuestra gran masa de mercado [la principal vía por la que llegan clientes a los concesionarios de vehículos de ocasión], debes seguir invirtiendo dinero sin recibir nada.
¿Cómo será el proceso de reapertura a partir del 11 de mayo, porque ahora sólo pueden abrir los concesionarios de menos de 400 metros cuadrados?
Podremos abrir en principio de una manera muy restrictiva . Y nos están obligando, cuando no tenemos ningún ingreso , a ejecutar un protocolo de seguridad . Nosotros, por ejemplo, en nuestro concesionario vamos a ofrecer al cliente mascarillas, guantes y gel. Además, hemos contratado una persona de limpieza que estará viniendo todos los días a desinfectar las instalaciones al final de la jornada para que los clientes puedan comprar con seguridad. Antes teníamos una empresa de limpieza que simplemente nos hacía un mantenimiento. Y tenemos que tener también una mampara que separa al cliente del vendedor . A eso hay que unir que no sólo se venderá menos , sino que los vehículo s, de haber estado parados todo este tiempo, van a empezar a tener problemas .
Como miembro de la directiva «Plataforma del Motor», ¿es necesario un plan de ayudas del Estado para la venta de vehículos nuevos y usados?
Sería totalmente necesario . Una de las iniciativas de «Plataforma del Motor» es que se pedirán ayudas al Gobierno para motivar la venta de vehículos, nuevos y de ocasión, como puede ser por la vía de los planes de financiación tipo ICO , para que el cliente pueda comprar con cierta tranquilidad. Y vamos a solicitar la reducción de los costes de matriculación o venta de vehículos, de impuestos. Además, demandaremos a financieras con las que trabajamos que se flexibilicen los requisitos para que una persona pueda acceder a una financiación .
Noticias relacionadas