Coronavirus Córdoba

Admitida una denuncia contra la Universidad de Córdoba por la videovigilancia en los exámenes

Un alumno considera que el control a distancia, aprobado por el Consejo Rector, es una injerencia en el domicilio

Un examen en el campus de Rabanales, en una imagen de archivo Roldán Serrano

S. L.

E l Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Córdoba ha admitido a trámite una demanda de un alumno contra la Universidad de Córdoba (UCO) por «la videovigilancia» en los exámenes a distancia, medida aprobada en el Consejo de Gobierno de la UCO ante las circunstancias provocadas por el coronavirus , al entender dicho alumno que «se viola el derecho a la intimidad del domicilio y que no tiene base legal para hacerse».

En un auto , notificado a las partes el pasado jueves y al que tuvo acceso Europa Press, el juzgado requiere a la institución universitaria que remita el expediente administrativo relativo al acuerdo del citado Consejo de Gobierno , celebrado el 5 mayo de 2020, con la posibilidad de acompañarse de «los informes y datos que se estimen procedentes».

El alumno ha presentado recurso contra el citado acuerdo de exámenes por vídeos que « se introducen 'manu militari' en los domicilios de los alumnos que suponen una injerencia en la privacidad del domicilio de los alumnos carente de base legal suficiente y por tanto lesiva al 18 de la Constitución Española (CE) y 8.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH)».

Además, en la demanda del alumno se expone que «e l Tribunal de Estrasburgo ha valorado que cualquier intromisión en la vida privada que no tenga una regulación de rango legal -en este caso por ley orgánica- es lesiva del derecho a la privacidad, artículo 8.1 del CEDH y 18 de la CE».

En este sentido, ha solicitado «la suspensión del acuerdo impugnado en el punto de acordar los exámenes por vídeo en los domicilios de los alumnos », hasta que haya sentencia, «dado el perjuicio irreparable sobre la intimidad del domicilio», según sostiene el alumno.

Respuesta de la UCO

Por su parte, la UCO ha explicado que el sistema de evaluación on line que ha establecido con motivo de la pandemia del Covid-19 está avalado por el Grupo de Asesorías Jurídicas de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

De hecho, la citada normativa de la UCO también cuenta con el aval de «la Agencia Española de Protección de Datos» y, con tal respaldo, el consejo de gobierno aprobó el protocolo para la reincorporación progresiva a la actividad presencial en sus centros y las resoluciones rectorales por las que se disponen los procedimientos para la aplicación de medidas de reincorporación en investigación y en administración, gestión y servicios.

En este contexto y sobre las pruebas, el procedimiento aprobado establece que podrá ser de forma supervisada mediante el establecimiento de sesiones síncronas, que permitan visualizar, a través de vídeo, a los estudiantes durante el proceso de evaluación, según detalló en su momento la propia UCO.

De forma general, se establecerá una sesión de videoconferencia a la que asistirán los estudiantes objeto de la evaluación y los profesores que sea necesario. Se desaconseja expresamente la grabación de las sesiones , tanto por cuestiones técnicas, como de protección de datos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación