Coronavirus Córdoba

8 de marzo de 2020, el último viaje largo de los cordobeses

La distancia recorrida en trayectos de más de 100 kilómetros cae de 7 millones de kilómetros a 176.000

La autovía A-4 a su paso por Córdoba, totalmente vacía durante el confinamiento Valerio Merino

Rafael Verdú

En el caso de la provincia , el descenso en la movilidad ha sido aún mayor que en la capital. El fenómeno se notó ya el mismo día en que se decretó el estado de alarma, el 14 de marzo. Aunque Pedro Sánchez hizo el anuncio por la tarde y no entró en vigor hasta la medianoche, ese día la sociedad ya se barruntaba el confinamiento y la movilidad interna de la provincia -traslados entre municipios- cayó un 36% con respecto a un sábado «normal», mientras que la externa -hacia y desde la provincia- lo hizo con tasas del 64% (salidas de la provincia) y 56% (entradas).

Al día siguiente, domingo, el descenso fue más acusado y los viajes entre municipios se redujeron a la mitad respecto al periodo de referencia. En la movilidad exterior el impacto fue más grave y tan sólo se realizaron un 20 por ciento de los trayectos habituales. Casi nadie entraba ni salía ya de la provincia.

El primer lunes laborable del estado de alarma hubo un repunte en el número de viajes, pero incluso así la movilidad interna cayó un 60% respecto a lo habitual , y la externa lo hizo aún más. Los viajes siguieron disminuyendo durante toda la semana y por norma el confinamiento se acentúa aún más los fines de semana.

El día con menos tráfico interno fue el 10 de abril , el viernes anterior al levantamiento parcial de las restricciones laborales, cuando cayó un 70%. En las salidas de la provincia hubo caídas de hasta el 90% y en las llegadas del 93%.

Los trayectos largos

El impacto en la movilidad externa de la provincia se aprecia bien atendiendo a los trayectos largos realizados , aquellos de más de 100 kilómetros, que suponen la mayor parte de la distancia recorrida. Habitualmente, los domingos son el día con más traslado de este tipo, hacia y desde la provincia, con una media de 6 millones de kilómetros recorridos con origen o destino en la provincia.

E l domingo 8 de marzo , justo una semana antes del confinamiento por decreto, se superaron de largo esas cifras: los cordobeses recorrieron casi siete millones de kilómetros en trayectos de más de 100 kilómetros. Fue el último viaje largo.

Desde entonces, los traslados de ese tipo se han reducido hasta distancias ínfimas con caídas que alcanzan hasta el 97 por ciento sobre un día normal. El mínimo se marcó el viernes 10 de abril , con apenas 176.000 recorridos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación