Coronavirus Córdoba

596 familias de Córdoba se beneficiarán del programa de ayudas al alquiler extraordinario de la Junta

La Administración autonómica dedicará 2.145.961 euros a este programa de emergencia

Marifrán Carazo en una reunión en la Consejería RAÚL DOBLADO

R. Aguilar

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha puesto en marcha el Programa Extraordinario de Ayudas para el Alquiler de Vivienda, ideado para contribuir a minimizar el impacto económico y social del coronavirus en los hogares de las familias más vulnerables. La consejera, Marifran Carazo, ha informado al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de este programa, que cuenta con un montante de 30 millones de euros. A la provincia de Córdoba llegarán 2.145.961 euros (1.573.705 euros en 2020 y 572.256 en 2021, de modo que se beneficiarán 596 familias).

Estas ayudas fueron aprobadas en la Orden Ministerial 336/2020 de 9 de abril por la que se incorpora, sustituye y modifican programas de ayuda del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en cumplimiento del Real Decreto 11/2020 de 31 de marzo por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19. El desarrollo y gestión de estas ayudas es competencia de las comunidades autónomas.

Complemento

En el reparto de fondos de la Administración del Estado, Andalucía ha recibido 17,1 millones de euros, que sólo cubrirían las ayudas al alquiler para 4.700 familias. Ante esta situación, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio aportará un complemento hasta alcanzar los 30 millones de euros. «Con esta asignación presupuestaria se podrá atender a unas 8.500 familias, una cifra que dependerá del precio de los alquileres y que se acerca más a la necesidad real que hay en la comunidad», ha recalcado.

Los solicitantes deberán cumplir una serie de requisitos, como encontrarse en el paro, afectado por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) o ser autónomo con una disminución de los ingresos del 40%. Además, deben estar empadronados en la vivienda de alquiler desde hace al menos seis meses y no disponer de vivienda en propiedad. Con carácter general sus ingresos deben ser menores de tres veces IPREM (1.613 euros al mes) en el mes anterior a la solicitud y el pago de la renta del alquiler más los suministros básicos (luz, agua, electricidad, gas, comunidad) tiene que ser superior al 35% de los ingresos de la unidad familiar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación