Coronavirus Córdoba

La provincia andaluza con más residencias de mayores medicalizadas por Covid-19 es Córdoba

El 47% de las víctimas mortales totales de la pandemia en Córdoba vivía en centros de ancianos

Una trabajadora, en el exterior de una residencia de ancianos de Córdoba ÁLVARO CARMONA

R. Aguilar

Los datos más recientes de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía indican que el coronavirus ha causado en Córdoba 289 fallecimientos. ¿Pero cuántos de ellos son personas mayores? La respuesta la da el Informe Covid-19 que actualiza a diario el Instituto de Estadística y Cartografía del Gobierno andaluz , y que indica que 138 de estas víctimas mortales corresponden a personas que vivían en residencias de ancianos. Dicho de otro modo: el 47 por ciento de los muertos que ha ocasionado la pandemia en la provincia tenían por vivienda una institución geriátrica.

El detalle del Informe Covid-19 es el siguiente: en las residencias de Córdoba se han diagnosticado hasta la fecha 805 casos de contagio; entre estas personas, 452 se han recuperado de la enfermedad mientras que las citadas 138 han muerto. En los últimos 14 días se han contado 70 casos nuevos de coronavirus en las residencias, 18 de las cuales se han producido en la última semana.

La situación se recrudece

La situación en las residencias se recrudece con el paso de los días. Este jueves, la Junta de Andalucía ha detectado dos nuevos brotes en estas instituciones de la provincia dedicadas al cuidado de las personas mayores. Son Vitalia Posadas , con 18 casos confirmados (12 residentes y 6 trabajadores) y donde ya se ha notificado el primer fallecimiento; y la Residencia de Hinojosa del Duque , con 32 casos (23 residentes y 9 trabajadores).

Además, en la Residencia Domusvi Puente Genil se mantienen 108 casos y se ha notificado un fallecimiento en las últimas 24 horas (22 en total según la información oficial); y en la Residencia Jesús Nazareno de Córdoba hay 96 casos (72 residentes y 24 trabajadores).

¿Qué decisión toma la Consejería de Salud y Familias cuando una residencia entra en una fase crítica? Medicalizarlas , esto, es someterlas a un régimen de control de sus beneficiarios y de sus empleados muy similar al de un centro sanitario público al tiempo que extrema las medidas de control y de asepsia.

De acuerdo a los últimos datos ofrecidos por la Junta (y que corresponden al Boletín Oficial - BOJA - del 4 de noviembre de 2020 ) en la provincia de Córdoba hay nueve centros geriátricos medizalizados. Es junto a Sevilla la que más tiene de Andalucía ahora misnmo.

Son los siguientes: Orpea Sierra ( Córdoba ), Orpea Centro (Córdoba), Vitalia Alcolea , Residencia Domusvi Inmaculada Concepción ( Puente Genil ), Jesús Nazareno (Córdoba), Jesús Nazareno ( Montoro ), San Andrés, Alcalde Antonio Pulido ( Almedinilla ) y Nuestra Señora de la Sierra ( Cabra ).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación