Coronavirus Córdoba

¿Por qué los 25 municipios del distrito sanitario Córdoba Norte tendrán restricciones más flexibles?

Salud los mantiene en el nivel 3, con medidas menos duras en aforos de actividades hasta las 18.00 horas

¿Qué restricciones hay en cada municipio de Córdoba desde el martes?

Puertas de un comercio cerrado en Córdoba capital Valerio Merino

J. Pino

Los 25 municipios que conforman el distrito sanitario Córdoba Norte van a tener una ligera mejora de las condiciones en que todas las actividades y negocios se pueden desenvolver a partir de este martes y hasta las 18.00 horas , momento en el que solamente aquellos establecimientos con servicios esenciales puedan seguir operativos hasta el horario de toque de queda decretado (22.00 horas a 7.00 horas).

Estos 25 municipios que se insertan en el llamado nivel 3 son: Alcaracejos, Añora, Belalcázar, Belmez, Los Blázquez, Cardeña, Conquista, Dos Torres, Espiel, Fuente la Lancha, Fuente Obejuna; La Granjuela; El Guijo; Hinojosa del Duque; Pedroche; Peñarroya-Pueblonuevo; Pozoblanco; Santa Eufemia; Torrecampo; Valsequillo; Villanueva de Córdoba; Villanueva del Rey; Villanueva del Duque; Villaralto y El Viso de Córdoba.

Medidas hasta las 18.00 horas en el distrito Córdoba Norte

El nivel de incidencia en este distrito sanitario, por el momento, por debajo de los 500 casos por cada cien mil habitantes, ha hecho que el comité de expertos de Andalucía considere que no debe subir de nivel de alerta como sí ha ocurrido en el caso de Córdoba capital y el valle del Guadalquivir (nivel 4 a partir de ahora) . En el caso del distrito Córdoba Sur se mantiene en ese nivel que ya tenía.

Y es que toda Andalucía está en el nivel 4, el máximo de alerta, excepto 109 municipios que registran tasas inferiores de incidencia y, por lo tanto, tienen menores restriccciones de aforo.

Medidas hasta las 18.00 horas en los distritos Córdoba capital, Guadalquivir y Sur

De este modo, en estas comarcas cordobesas ( Valle de los Pedroches y Alto Guadiato ) la hostelería y restauración puede ocupar hasta el 50% del aforo en el interior y del 100% en las terrazas. Además, Los establecimientos comerciales podrán ocupar el 60% del aforo manteniendo las distancias de seguridad.

Se pueden ocupar todos los asientos del transporte público y el 75% de las plazas de pie, mientras que en los parques y jardines, que estarán abiertos, se permiten máximos de diez personas.

En los velatorios pueden reunirse hasta diez personas en el interior y 20 en el exterior y las ceremonias civiles y religiosas se podrán ocupar hasta el 50% del aforo. En los banquetes, 50 personas en el interior y 75 en el exterior con un aforo máximo del 50%. Finalmente, en los cines, teatros, auditorios e instalaciones deportivas se permite el 60% del aforo, con 500 personas en el exterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación