CORONAVIRUS EN CÓRDOBA
Coronavirus | ¿Cómo va a actuar la Policía en Córdoba durante el estado de alarma?
La Policía Local tiene que intervenir para cerrar 14 establecimientos y uno de ellos fue multado por tener clientes dentro
![Un coche de Policía Local en la calle Cruz Conde](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/03/15/s/policia-agentes-cordoba-U403795499199lH--1248x698@abc.jpg)
Los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad están trabajando hoy, 15 de marzo, en Córdoba para que se cumplan todos los preceptos del estado de alarma.
Fuentes de la Policía Local han informado de que, pese a los anuncios categóricos y expreso de las autoridades en el sentido de que deben cerrarse, entre otras actividades, las de hostelería, ayer, por ejemplo, la Policía Local ha tenido que intervenir hoy, 15 de marzo , para cerrar 14 establecimientos en la capital , básicamente bares -uno de ellos fue multado por tener personas consumiendo dentro-
Fuentes de la Policía Nacional han indicado a ABC que se está operando con «normalidad, funcionamiento ordinario y coordinación» con otros cuerpos de seguridad. De hecho, han indicado que se establecerán reuniones periódicas con las policías Autonómica y Local y la Guardia Civil para coordinarse. De hecho, según ha podido saber ABC, el alcalde , José María Bellido, ya ha hablado con la subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela, para las citadas laborales de coordinación.
La Policía se encuentra perfilando todos los detalles operativos, para un operativo con el que, advierten, n o se puede crear alarma . «Lo que buscamos es actuar con pedagogía causando las menos molestias posibles pero respetando el decreto del estado de alarma y colaborando con todas las autoridades sanitarias», han añadido los interlocutores consultados en este Cuerpo de Seguridad.
Controles
Una de las posibilidades existentes, tras decretararse el estado de alarma, es la colocación de controles de tráfico . Pero, las fuentes consultadas en la Policía Nacional apuntaron que «aún no se sabe si habrá controles» , pero, en caso de que se organicen, «habrá que hacerlo proporcionalmente».
Lo que sí están haciendo ya es «reforzar la presencia de agentes en Seguridad Ciuadana para estar en la calle ». Otra de las actuaciones que realizarán los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado será comprobar las condiciones de transporte que tiene limitado el número de ocupantes.
El ministro del Interior , Fernando Grande-Marlaska, ha dictado ya una orden con la que se establecen los criterios de actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación al Real Decreto por el que se declara la situación de estado de alarma.
Todas las Fuerzas y Cuerpos de Seeguridad del Estado , de acuerdo a esta orden, actuarán coordinados por el Ministerio de Interior con el objetivo de hacer cumplir medidas como el control de los movimientos , el apoyo a las labores sanitarias, garantizar el suministro alimentario y de bienes de primera necesidad o asegurar el funcionamiento de las infraestructuras críticas .
«Deber cívico de colaborar de los ciudadanos»
Para ejecutar estas medidas, la resolución señala que « la ciudadanía tiene el deber cívico de colaborar y no obstaculizar la labor de los agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones», y añade que «el incumplimiento o la resistencia a las órdenes de la autoridad competente será sancionado con arreglo a lo dispuesto en las leyes».
La orden pone a disposición de las autoridades y de los profesionales sanitarios «aquellas capacidades de los cuerpos policiales que sirvan para auxiliar a las instituciones y a los profesionales sanitarios ante situaciones en las que dicho auxilio sea necesario para que pueda prestarse asistencia sanitaria urgente a las personas que lo precisen».
En este sentido, se indica que « se reforzarán las medidas policiales de seguridad tendentes a garantizar el normal funcionamiento de centros sanitarios ». Este refuerzo también se aplicará «en establecimientos de elaboración, almacenamiento y distribución de productos farmacéuticos o sanitarios».
El Real Decreto dictado por el Gobierno introduce una serie de limitaciones para la libertad de circulación de los ciudadanos . Como se ha indicado, la resolución dictada por Grande-Marlaska indica en este ámbito que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad « establecerán dispositivos de seguridad, fijos y móvile s, tanto en las vías y espacios públicos como en la red de transporte , y en particular en aquellos lugares o franjas horarias que específicamente se puedan ver afectados por las restricciones que se acuerden, para asegurar la observancia de las medidas limitativas de la libertad ambulatoria».