CORONAVIRUS EN CÓRDOBA
Coronavirus | El Colegio de Médicos de Córdoba pide a sus 4.100 doctores que eviten el fútbol y las procesiones
El Colegio de Dentistas fija 2 metros de distancia con los pacientes en la recepción de las clínicas y limpiar sillones con lejía
El Colegio de Médicos de Córdoba ha enviado a todos sus asociados —en torno a 4.100 facultativos de toda la provincia— una comunicación interna para pedirles que no asistan a ninguna actividad ni convocatoria en la que haya concentraciones de personas y así reducir el riesgo de contagio por coronavirus . El presidente de la entidad colegial, Bernabé Galán , ha asegurado a ABC Córdoba que esta recomendación incluye las competiciones deportivas, como los partidos de fútbol del Córdoba CF , y los actos cuaresmales.
«Nosotros tenemos que predicar con el ejemplo», ha declarado Galán, que ha añadido que la entidad colegial ha decidido suspender su tradicional Semana Cultural del Galeno, prevista para este mes de marzo de 2020 ; el Pregón de Semana Santa del Colegio de Médicos tampoco se va a celebrar.
«Lo que nosotros hacemos es seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social , de la Consejería de Salud y Familias y de la Organización Mundial de la Salud en relación con el coronavirus», ha informado el presidente de la entidad que defiende los intereses de los galenos.
Dos metros de distancia en la recepción
El Colegio de Dentistas de Córdoba también se ha dirigido a sus profesionales para darles recomendaciones sobre el coronavirus . En el documento remitido a los 435 odontól ogos colegiados, la institución advierte de que «los dentistas y demás personal de la clínica están expuestos al riesgo de contagio porque los tratamientos denatles se originan casi siempre con aerosoles, que son una vía de transmisión del coronavirus».
Así, el Colegio urge a los odontológocos a reforzar el uso de mascarillas, guantes y batas de protección. Al tiempo, pide que «todas las superficies de trabajo y del entorno del paciente deben ser inmediatamente y desinfectadas con una disolución de lejía ».
En cuanto al personal no sanitario de las clínicas (en Córdoba hay unas 530), el Colegio recomienda que «en la recepción se ha de mantener una distancia por lo menos de dos metros con los usuarios».
Noticias relacionadas