JORNADA DE LA JUVENTUD
Cordobeses en la JMJ: «Estamos aprendiendo mucho de la convivencia entre creyentes»
La delegación cordobesa en Polonia disfruta en Cracovia de «una experiencia única que merece la pena repetir»
Entre los más de 30.000 jóvenes españoles que participan en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Cracovia hay una delegación cordobesa de casi 300 personas . Han viajado a Polonia acompañados por la Delegación Diocesana de Juventu y el obispo de la Diócesis , Demetrio Fernández , y este domingo ponen fin a una experiencia que califican de «enriquecedora».
Gaspar Villa tiene 21 años y relata a ABC la aventura desde el principio. Viajó desde el aeropuerto de Barajas a la ciudad polaca de Lodz , donde fueron acogidos por una familia que «se ha portado de maravilla con nosotros». Asegura que no han perdido el tiempo y cada día iban de visita a un lugar nuevo. «Nos llevaron a conocer varios templos, vimos la Catedral de Lotz acompañados del obispo de Córdoba y estuvimos en la casa de Santa Faustina », una de las místicas más destacadas de la Iglesia.
El lunes partieron hacia Czestochowa , donde se reunieron con otros jóvenes españoles para asistir a la Santa Misa organizada por la Conferencia Episcopal. De ahí, a Sucha Beskidzka , ciudad donde se alojaron en colegios y casas de acogida. Y por fin, Cracovia , para asistir a la Santa Misa de Apertura en Blonia Park . El viernes, Viacrucis y el sábado, la vigilia con el Papa Francisco . El domingo es el turno de la misa de clausura, en la que el Santo Padre anunciará la ciudad donde se celebrará la próxima Jornada Mundial de la Juventud .
«Está siendo una experiencia muy buena que estamos disfrutando todos», asegura Villa, que también valora la convivencia con el resto de jóvenes españoles y de otros países. «Me llama la atención que cuando nos cruzamos unos con otros por la calle, nos saludamos y hablamos, sin importar de dónde venimos», cuenta este joven de 21 años, que está convencido de que repetirá la experiencia , «sea donde sea, porque merece la pena».
La misma idea tiene Mercedes Rivera , una chica de 22 años que también ha viajado a Polonia para asistir a las JMJ. «Estamos aprendiendo mucho de la convivencia y es genial ver que en otros países también hay gente de nuestra edad que es creyente y vive la fe con devoción», afirma. Los jóvenes peregrinos regresarán a España el lunes 1 de agosto en un vuelo que los traerá desde Polonia con una mochila cargada de «souvenirs» y la memoria hasta arriba de recuerdos.