TECNOLOGÍA
La empresa cordobesa Paythunder diseña el sistema de compras por móvil de Bankia
La app permite comprar mediante el teléfono y acceder a descuentos y promociones
La empresa cordobesa Paythunder es la responsable del desarrollo de la app móvil que ha lanzado Bankia con el nombre de BeBankia y que tiene por cometido conectar los comercios de barrio con los particulares, que se podrán beneficiarse de descuentos y promociones.
La aplicación de Paythunder, que es una de las empresas españolas que han conseguido entrar en el Silicon valley Inmmersion Program , muestra al cliente las ofertas de las tiendas más próximas a través de la tecnología de geoposicionamiento. Así, el usuario, desde su smartphone, podrá realizar las compras de un producto o servicio determinado, ya sea a distancia o en la misma tienda. También tiene la posibilidad de llevar realizar la adquisición fuera del horario comercial, en el momento que estime oportuno.
Tecnología NFC
Para utilizar la aplicación no es necesario ser cliente de la entidad financiera. «A diferencia de otras plataformas de cupones, ‘BeBankia’ permite al cliente pagar desde su móvil. Tiene la posibilidad de dar de alta sus tarjetas bancarias, hayan sido o no emitidas por Bankia, y podrá ver un histórico de las compras realizadas con cada una de ellas», afirma la entidad financiera.
Los creadores de Paythunder son cuatro jóvenes (Juan José Ríder, Alejandro Gómez, Francisco Javier Gómez y Abdul Ghafoor) que se dieron cuenta de que era un error que empresas como Apple o Google o la propia banca en España usaran en exclusiva la tecnología NFC.
La puesta en marcha de su negocio se produjo en julio de 2014 en Córdoba. Apenas tres meses después de su nacimiento la firma se convirtió en la primera empresa andaluza en seleccionada para el Silicon Valley Immersion Program, un proyecto que le sirvió para darse a conocer en esta parte de Estados Unidos caracterizada por el desarrollo tecnológico.