INSTITUCIONAL
El cordobés Pablo Lozano, ratificado como nuevo presidente de la Federación Andaluza de Fútbol
El presidente de la española, Luis Rubiales, acompaña al pozoalbense en su designación
El cordobés Pablo Lozano (Pozoblanco) ha sido ratificado este sábado como nuevo presidente de la Federación Andaluza de Fútbol , tras la salida hace dos meses de Eduardo Herrera tras 33 años en el cargo. El presidente de la Federación Española, Luis Rubiales , ha estado presente en la Asamblea General Ordinaria de la Andaluza, que se ha celebrado en Box Cartuja Sevilla.
Invitado por Pablo Lozano, Rubiales ha sido el primero en felicitar al cordobés por su nombramiento. «Tengo la suerte de ser andaluz, de haber jugador en el Motril, de haber jugado en todas las categorías y haberlo hecho en las ocho provincias andaluzas. El futbol andaluz es muy importante en el fútbol español y Andalucía va a seguir creciendo dentro de la RFEF», dijo el presidente de la Española.
«Estoy muy feliz por Pablo Lozano », insistió Rubiales , «pero mucho más feliz por el futbol andaluz. Ha llegado un hombre joven, muy preparado, muy noble. No le va a pesar la responsabilidad, es trabajador y conoce el fútbol andaluz desde abajo. Quiero darte la enhorabuena y desearte un futuro inmejorable. Tienes las puertas abiertas de la RFEF. Pablo es el mejor, habéis acertado», afirmó dirigiéndose a todos los asambleístas.
Unas palabras que Lozano agradeció. «Nos has apoyado desde el primer momento, siempre has estado ahí cuando te hemos necesitado. Por ello, te quiero dar las gracias. Antepones el fútbol y tu tierra a los apoyos y a los gestos. Lo que necesita el futbol español es un presidente como tú».
En la Asamblea se ha reconocido con la Medalla de Oro de la RFAF , entre otros, a los jugadores andaluces que recientemente se han proclamado Campeones de Europa Sub-21 con la Selección Española que dirige Luis de la Fuente: el cordobés Alfonso Pedraza ; Daniel Ceballos; Manuel Javier Vallejo; Fabián Ruiz y Junior Firpo; a las Campeonas del Mundo Sub-17, María López y Teresa Mérida y a las campeonas de Europa de fútbol sala Amelia Romero, Amparo Jiménez y Caridad García; al colegiado internacional de Jaén, pero con residencia y del c olegio cordobés, José Luis Munuera Montero .