VIOLENCIA MACHISTA

El cordobés que mató a su novia con 131 puñaladas dice que actuó en defensa propia

El acusado afirma que era consumidor habitual de cocaína y que sufría problemas psiquiátricos

El acusado, ayer durante el juicio contra él en Málaga EFE

P. D. A.

Francisco Miguel Martínez , el empresario cordobés que en el verano de 2014 fue detenido tras supuestamente acabar con la vida de su novia, la también cordobesa Ana María Márquez , afirmó en el juicio con jurado que arrancó ayer contra él en Málaga que propinó hasta 131 puñaladas a su víctima para defenderse de una agresión previa de ésta.

El acusado, para quien la Fiscalía pide 28 años de cárcel por los delitos de asesinato y malos tratos continuados, con el agravante de parentesco, reconoció que era consumidor habitual de cocaína y alcohol. Manifestó que no recordaba el crimen, salvo que se defendió de una supuesta agresión previa de Ana María, que era directora del Museo de Historia de Nerja.

Martínez aseguró que durante una discusión con su pareja se defendió cuando Ana María cogió un arma blanca y trató de clavársela. Un relato que dista mucho del realizado por la Fiscalía, que apoyada en los informes forenses, acusa al detenido —en prisión preventiva desde entonces— de golpear con una botella en la cabeza a su pareja y asestarle las 131 puñaladas.

Afirma que el maltratado era él

El acusado negó que maltratara a su pareja, a pesar de lo mantenido por los forenses y la Fiscalía, e incluso llegó a afirmar que el agredido era él en otras ocasiones. «Por desgracia ha pasado esto, ahora he sido yo», agregó, y rechazó haber sido condenado por violencia de género , a pesar de presuntamente haber protagonizado episodios graves con una pareja anterior.

No obstante, en el cuerpo de la víctima se hallaron «contusiones con distintas características cromáticas producidas en días anteriores». La Fiscalía sostiene que el detenido reaccionaba de forma «violenta y exagerada ante cualquier desencuentro». El acusado, de 42 años, dijo que sufría problemas psiquiátricos , por los que tenía un tratamiento, tras la muerte de un hijo y de sus padres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación