SOLIDARIDAD

Cordobés, de entre 40 y 66 años, parado y sin hogar: el perfil del usuario del comedor de Prolibertas

La entidad trinitaria atendió a 1.517 personas en 2017; aumentan los usuarios con patologías mentales y los mayores

Voluntarios repondiendo alimentos en el comedor de la Fundación Prolibertas ABC

JESSICA FLORES

El comedor social de la Fundación Prolibertas, situado en la Ronda de El Marrubial y que gestiona la orden trinitaria, atendió el pasado año a un total de 1.517 personas (once menos que en 2016), de las que 819 acudieron de forma exclusiva para beneficiarse de este servicio y 698 fueron las familias en riesgo de exclusión que asiste la entidad.

Así, según Prolibertas, el perfil del usuario que llega al comedor es un varón de entre 40 y 66 años , cordobés, parado de larga duración , sin estudios ni hogar (o residiendo en infravivienda) y, en muchas ocasiones, consumidor de estupefacientes . En concreto, del total de personas atendidas, el 58% fueron hombres y un 78% de Córdoba. En cuanto a los extranjeros, la mayoría procedían de Marruecos y Rumanía.

La fundación ha informado de que ha aumentado la llegada de personas con alguna patología mental , las tuteladas y los mayores de 65 años .

En cuanto al centro de día de la entidad, el pasado ejercicio se atendieon a 261 personas y se realizaron 120 talleres . La fundación está a la espera de llegar a un acuerdo para organizar visitas a la piscina de la Fuensanta de forma gratuita.

Cordobés, de entre 40 y 66 años, parado y sin hogar: el perfil del usuario del comedor de Prolibertas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación