Crisis humanitaria
El Gobierno incluye a Córdoba en el sistema de acogida a refugiados afganos
El Ejecutivo cancela sobre la marcha la llegada a la provincia de un primer grupo de 27 exiliados
El Gobierno central ha incluido a Córdoba en la red de acogida de refugiados afganos , según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno.
En un principio, la Subdelegación indicó que hoy mismo llegaría el primer grupo de exiliados a la provincia de Córdoba, repartidos en dos contingentes entre la capital y Puente Genil.
Así lo conformaron a Europa Press fuentes de la Subdelegación del Gobierno central en la provincia y desde Cruz Roja, que se encarga de parte de las labores de gestión de la llegada de este grupo, con dos familias, de refugiados afganos procedente de Madrid.
La llegada estaba prevista para la tarde noche de este miércoles, según las fuentes, todo ello tras recibir la comunicación la Subdelegación del Gobierno por parte del Ministerio de Inclusión , Seguridad Social e Inmigración.
Sin embargo, horas después la Subdelegación del Gobierno en Córdoba comunicó que a la comunidad autónoma ya habían llegado dos refugados afganos , y que no se esperaban más acogidas en el mismo día. El Gobierno no quiso precisar la localización de estos refugiados alegando motivos de seguridad, y tampoco ha aclado los motivos del repentino cambio en la programación de las acogidas.
Cabe señalar que el lunes el Ayuntamiento de Córdoba ofreció la ciudad como solidaria y acogedora para asumir la llegada de refugiados afganos, «especialmente a las mujeres y niños afganos, que huyen del terror y de la persecución de su país».
En una nota, la alcaldesa accidental y primera teniente de alcalde de Solidaridad e Igualdad, Isabel Albás (Cs), informó de que remitiría esta misma semana una carta al Gobierno de España para ofrecer la colaboración del Consistorio ante «el drama humanitario que se vive en los últimos días en Afganistán ».
Noticias relacionadas