Primera Plana

El Córdoba y la Liga «Luis Aragonés»

El equipo, que pasó por la UVI, llega vivo a falta de 11 jornadas. Ahora sólo queda que se dejen la piel afición, plantilla y técnico

Piovaccari disputa un balón con un defensa del Algeciras en el partido de este domingo 1 de marzo VALERIO MERINO
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Luis Aragonés , que de lo del balompié sabía bastante, porque, entre otras cosas, fue el seleccionador que nos puso con la Eurocopa de 2008 en la ruta correcta para aterrizar en la gloria, decía que en el fútbol «los objetivos se logran en las diez últimas jornadas». Para aspirar a alcanzarlos, hay que llegar vivo, con la meta a una distancia razonable, a los compases finales del campeonato. Y nuestro Córdoba CF , a falta de 11 jornadas, presenta unas constantes vitales razonablemente buenas, sobre todo si se tiene en cuenta que hace unos meses estaba en la UVI. Porque en noviembre no es que el club caminara hacia la Tercera División ; es que tenía pinta de ir a morir y hoy está a un punto del play off.

Cierto es que, pese a mejorar con la llegada de los nuevos dueños ( Infinity ), del entrenador Raúl Agné y de los refuerzos del mercado de invierno, el equipo no va precisamente como un cohete en dirección a la Segunda División . El empate con el Cádiz B y, sobre todo, la derrota con el Algeciras evidencian que los blanquiverdes no carburan al cien por cien. Pero todo eso da igual. Porque lo importante es que han llegado al momento crucial en disposición de jugar los cruces por el ascenso.

Ante eso, no cabe ni una mirada atrás ni lamentarse por las bajas -aunque lo de Djetei es un problemón-. Lo que queda es que la afición, con motivos para mosquearse con los problemas que tiene el equipo para evidenciar su calidad, la plantilla y el técnico se dejen la piel en esta liga «Luis Aragonés» que arranca con dos finales ante Cartagena , segundo clasificado, y San Fernando, sexto.

Serán dos partidazos para seguir luchando por el que, a mi juicio, es el único objetivo en una temporada tan accidentada: meterse en el play off en el puesto que sea. Habrá muchos aficionados que repliquen que la meta es quedar lo más arriba posible o primeros -puesto que ocupa el Marbella que nos saca siete puntos- para asegurarnos el mejor cruce posible. Claro que sería lo ideal, pero no es vital. A todos los que defienden eso les voy a dejar en fuera de juego disparando dos historias que nos recuerdan lo maravilloso y puñetero que es este juego.

La primera es del Recreativo, uno de los equipos que ocupa mi corazón junto al Córdoba y al Athletic . La pasada temporada llegó al play off de ascenso a Segunda tras quedar primero de grupo, acumulando 22 jornadas invicto (16 triunfos) en la que ha sido la mejor racha de su historia. Tras unas eliminatorias de ascenso desastrosas, ahí sigue en la categoría de bronce, sólo tres puntos por encima de los puestos de peligro.

Y si yo les escribo Uli Dávila , a la mayoría les vendrá a la mente aquel gol loco ante Las Palmas y el ascenso a Primera . Pero, si rebobinan más, rememorarán que a ese momento mágico llegamos después de meternos en el último puesto que daba derecho a jugar el play off. Como aseguraba otro genio del fútbol, Bernd Schuster, «no hace falta decir nada más».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación