Nochevieja 2021
Fin de Año en Córdoba | Vuelven las campanadas y la fiesta a las Tendillas con fuegos y música en directo
El Ayuntamiento licita el evento, suspendido por la pandemia, que se desarrollará con un programa similar al de 2019
Las doce campanadas en las Tendillas, el espectáculo de pirotecnia, la música en directo... La tradicional fiesta de Fin de Año regresa este 2021 en esta fase de 'nueva normalidad' de la pandemia del coronavirus con una completa programación similar a la de la época preCovid. El Ayuntamiento de Córdoba ha sacado a licitacion el pliego de condiciones técnicas para la contratación de la cita, para el que se ha aprobado un gasto de 56.000 euros .
Según consta en el citado documento, el evento comprende, por un lado, la celebración infantil , «que contempla una batería de actividades en la plaza en horario de mañana y culmina con la simulación de las campanadas, donde las uvas se cambian por chucherías ». Por otro, la fiesta de Fin de Año, «que comienza a las 22.00 horas con una propuesta familiar a la despedida del 2021, con actuaciones en directo y con la retransmisión de la tradicionales campanadas al son de la soleá del reloj de las Tendillas».
Así, la empresa que resulte adjudicataria deberá ocuparse de la organización tanto de la programación infantil, como de la fiesta de la última noche del año; igualmente, deberá contratar a la empresa especializada en pirotecnia para el lanzamiento de los fuegos artificiales.
En esta ocasión, y pese a que Córdoba, ahora mismo, se encuentra fuera de riesgo, al registrar menos de 50 casos por cada 100.000 habitantes, se tomarán las medidas oportunas frente a la pandemia. De hecho, la firma que resulte elegica tendrá que presentar una propuesta de prevención anticovid , «especificando el personal que se encargará de desarrollarlo, así como la infraestructura y materiales de que se dotará para cada una de las actividades propuestas, teniendo en cuenta los distintos escenarios derivados del nivel de alarma sanitaria del útlimo día del año», recoge el pliego de condiciones.
En cuanto a las fiestas que ya se están organizando en distintos establecimientos de la capital, destacan la de La Casa del Agua , que ya ha agotado todas las entradas que ha puesto a la venta y está a la espera de saber si podrán ampliar aforo. «En ese caso, pondremos a la venta más tickets, pero todo va a depender de la situación epidemiológica», apuntan desde el restaurante.
Lo mismo sucede en otros complejos, como el Club Figueroa , que en 2019 celebró cotillón. «Desde Urbanismo nos dicen que se pueden celebrar, pero no nos pueden garantizar que cuando llegue Fin de Año se autoricen o no porque los casos de Covid están subiendo. Nos vamos a esperar hasta el último momento, para finales de noviembre. Si se puede hacer, la vamos a hacer», apuntan desde el Club Figuera.
El hotel Exe Las Adelfas , donde igualmente hubo fiesta de Nochevieja hace dos años, no ha tomado ninguna decisión al respecto por el momento. «No tenemos nada confirmado. Vamos a esperar a la semana que viene para valorar qué hacemos», señalan.
El año pasado , la propagación de la pandemia, el elevado número de contagios y de fallecimientos obligó a prohibir la celebración de cotillones, así como de pasar la velada en casa de amigos en grupos amplios o de festejar la llegada del Año Nuevo debido al toque de queda, fijado a las La imposibilidad de celebrar cotillones o de pasar la velada en casas de amigos en grupos amplios o de festejar la llegada del Año Nuevo por el toque de queda, que se fijó a las 1.30 horas.
Noticias relacionadas