TURISMO
Córdoba vuelve a descubrir el embrujo de sus rincones menos conocidos en el II Festival de las Callejas
El evento se celebrará del 11 al 14 de octubre y se incorpora una ruta de 2,7 kilómetros por 17 callejas de San Agustín y Santa Marina

Tras el éxito cosechado en la primera edición, la Casa de las Cabezas en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba prepara ya la segunda edición del Festival de las Callejas , una iniciativa que pretende dar protagonismo a un elemento característico del urbanismo cordobés que hunde sus raíces en la época musulmana y cuya belleza, no obstanta, suele pasar desapercibida para quienes pasean por la ciudad.
Noticias relacionadas
El proyecto se sustenta en el trabajo realizado por el director de la Casa de las Cabezas, Manuel Ramos , que tiene pendiente la edición del libro «Callejas de Córdoba». Ramos ha catalogado 169 de estos enclaves en Córdoba, muchos, incluso, creados antes del siglo X, en el siglo VIII.
En esta segunda edición serán más de 50 las callejas que formarán parte de la ruta y que adentrarán al visitante «a la Cordoba más profunda, a la verdadera, alejada de las rutas turísticas», apuntan desde la Casa de las Cabezas. Este año, el festival incorporará una ruta de 2,7 kilómetros por 17 callejas de San Agustín y Santa Marina.