PASIÓN EN CÓRDOBA
Córdoba se vuelca con el Señor de la Humildad
La imagen estuvo arropada por el cariño de los devotos, durante su salida extraordinaria
![Procesión del Señor de la Humilidad a su paso por la Catedral](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/10/14/s/procesion-paz-humildad-kLDG--1248x698@abc.jpg)
Ocho horas de emociones a flor de piel . Una noche que pasará a la posteridad como una de las más bellas en la historia cofrade cordobesa. Ayer, los devotos del Señor de la Humildad y Paciencia vivieron momentos mágicos con la celebración del 75 aniversario de la bendición de la imagen que en su día tallara el histórico imaginero cordobés Juan Martínez Cerrillo .
A las doce de la mañana, la hermandad celebró en la Santa Iglesia Catedral una misa presidida por el canónigo José Juan Jiménez Güeto, que contó con el acompañamiento musical del Coro de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles . Ya por la tarde, a partir de las siete, la imagen titular de la hermandad de la Paz y Esperanza inició el recorrido extraordinario de vuelta a su sede canónica en Capuchinos .
Ataviado con la nueva túnica realizada por Jesús Rosado estrenada ayer y custodiado por un exorno floral conformado por rosas rojas, frecsias malvas, orquídeas vanda, demdrobium, amaranthus y erigium (cardos) , el Señor de la Humildad y Paciencia acaparó el cariño de los cientos de cordobeses que lo esperaron para contemplar su salida extraordinaria.
Aunque antes, alrededor de las 17.30 horas, la Centuria Romana Mvnda de Montilla inició su camino hacia el primer templo de la Diócesis desde el Palacio de la Merced para encontrarse con la imagen y abrir el cortejo procesional extraordinario. Un desfile en solitario que fue singular debido a su marcado paso regular y su música marcial. Además, uno de los momentos más emocionantes previos a la procesión fue el paso de la Centuria Romana por el Puente Romano.
El desfile procesional, lleno de detalles tanto en el exorno del propio paso como a lo largo del extenso recorrido de ocho horas, quedará en la memoria de los cofrades y hermanos de la corporación.
Así, uno de los momentos más emocionantes fue la unión entre la Banda de Nuestra Señora de la Salud y la Banda de Nuestra Señora del Rosario de Cádiz en la plaza del Potro para interpretar conjuntamente las marchas « En el Cielo de tu Gloria» y «Gitano tú eres, de Santa María» . Obras de de Francisco Jesús Serén y Sergio Larrinaga la primera, y de Sergio Larrinaga la segunda.
A partir de este lugar, la Banda de Cornetas y Tambores del Rosario fue la encargada de acompañar al Señor de la Humildad y Paciencia en su camino hasta Capuchinos. Otros momentos destacados que pudieron vivirse durante esta noche mágica fue el paso del misterio del Señor por las iglesias de Puerta Nueva, San Lorenzo y San Andrés. Lugares donde la imagen se volvió para encontrarse con las puertas abiertas de las iglesias y ver a sus titulares.
Otro de los momentos más emotivos fue la llegada del cortejo procesional a la casa de la familia de Juan Martínez Cerrillo , quien fuera el autor de la talla en el año 1943 . La cuadrilla de costaleros , conformada por cincuenta bajo el paso y doscientos cuarenta en total , giraron al Señor y ofrecieron la imagen a su familia.
En torno a las tres de la madrugada, cientos de devotos se arremolinaron a las puertas de la iglesia conventual Santo Ángel para contemplar el final de la extraordinaria procesión que durante ocho horas recorrió las calles más importantes de la ciudad califal.