VIERNES DE DOLORES EN CÓRDOBA

«Hoy Córdoba viene a compartir sus penas y alegrías con la Virgen de los Dolores»

El buen tiempo llena de fieles y devotos la plaza del Cristo de los Faroles en el simbólico pórtico de la Semana Santa

El obispo de Córdoba durante su homilía en la misa celebrada este viernes en la Iglesia de San Jacinto por la Virgen de los Dolores ÁLVARO CARMONA

J. Pino

«Hoy Córdoba viene a compartir sus penas y sus alegrías con la Virgen de los Dolores ». Así ha resumido el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , en su homilía el espíritu de un día muy especial para los cordobeses como es el Viernes de Dolores.«La Virgen conoce los dolores de cada cordobés . Pido que siga protegiendo a Córdoba».

Desde temprano, la plaza del Cristo de los Faroles es un hervidero este viernes de fieles para visitar a la «Señora de Córdoba» en la iglesia de San Jacinto y, posteriormente, para acudir al tradicional besamanos de la Virgen de la Paz a pocos metros de distancia en la estancia conventual de Capuchinos.

Colas a las puertas de San Jacinto y Capuchinos Álvaro Carmona

El prelado ha dado la bienvenida a las decenas de fieles que abarrotaban la pequeña iglesia, a la nueva junta de gobierno de la hermandad servita y a las autoridades asistentes, todos ellos dirigentes del Partido Popular, ya que como viene siendo habitual no acude nadie en representación del gobierno municipal de la ciudad pese a la simbología de la cita.

«Felicito a los que sois sensibles con este aspecto religioso», ha dicho monseñor Fernández a los políticos asistentes a la misa por la Virgen de los Dolores, coincidiendo el arranque de la campaña electoral de las elecciones generales con la popular cita en Córdoba.

Una fiel ante la imagen de la Virgen de la Esperanza ÁLVARO CARMONA

El pórtico por antonomasia de la Semana Santa de Córdoba ha traído igualmente buen tiempo en unos días en los que las previsiones meteorológicas están apuntando a la ausencia de precipitaciones, al menos, en el primer tramo.

Buena temperatura que ha ayudado a que las tradicionales colas se apoderen de la plaza de Capuchinos . Mayores, jóvenes y niños guardando una paciente cola para poder compartir un breve y silencioso saludo con la Virgen de los Dolores o acercarse al Santo Ángel para contemplar la hermosura de la talla de la Paz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación