DATOS DEL INE
Córdoba tumba la barrera del millón de turistas
La capital cierra 2017 con un nuevo récord de visitantes: 1,01 millones, un 1,6% más que en 2016
![Un grupo de turistas se hace un selfie en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/01/23/s/TURISTAS-SELFIE-CORDOBA-kKKG--1240x698@abc.jpg)
El turismo es uno de los valores más seguros de la economía de la ciudad de Córdoba. Según acaba de hacer público el Instituto Nacional de Estadística ( INE ), de acuerdo a los datos de su Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), 2017 fue un nuevo ejercicio récord para la capital en este sector. Y la plusmarca llega superando un listón histórico , hasta ahora nunca franqueado: se rebasó el millón de visitantes que hicieron noche en la ciudad.
Así, en el conjunto del año pasado, la cifra de viajeros que se alojaron en los hoteles, hostales o pensiones de la capital fue de 1,01 millones . Es un nuevo récord para la capital . Esa cifra, nunca alcanzada hasta ahora, supone un aumento interanual del 1,6% , pues se registraron 15.590 turistas más .
Fue el viajero extranjero el que salvó el ejercicio. Se contabilizaron 484.575, un 5,1% más que en 2016
Ahora bien, fue el viajero extranjero el que salvó el ejercicio . A lo largo del pasado ejercicio, hicieron noche en la ciudad 484.575 visitantes foráneo s . Son 23.418 más que los registrados en 2016, lo que implica un estirón del 5,1% . El aumento de los turistas llegados de fuera de las fronteras españolas es especialmente positivo, porque es un visitante, por lo general, de más poder adquisitivo que el español.
El problema de la estancia media se mantiene
Los turistas nacionales, por el contrario, sufrieron una bajada del 1,5% . De alcanzarse 535.833 visitantes españoles hace dos años se retrocedió a 528.005 .
Las pernoctaciones —el indicador más importante— crecieron a un ritmo menor, pero se anotaron igualmente una nueva plusmarca . El año pasado, los hoteles u hostales de la ciudad de Córdoba alcanzaron los 1,62 millones de noches de alojamiento . Esa cifra supera en un 1,1% a la alcanzada en 2016. Son 17.335 más.
En este parámetro de la actividad turística, de nuevo los extranjeros fueron la locomotora que arrastró hacia una evolución positiva, con un crecimiento del 3,5% . Eso supone que sus pernoctaciones crecieran hasta quedar situadas en 719.621. Los nacionales , por su parte, generaron 897.085 noches de alojamiento , un 0,8% menos que en 2016.
Al cruzar estas dos variables, se obtiene otro indicador: la estancia media , un problema endémico del sector, que no mejora . En 2017, se situó en 1,60 noches de promedio por visitante. Es una cifra idéntica a la de 2016. Sus niveles siguen siendo muy bajos.