TURISMO

El Ayuntamiento de Córdoba tiene menos de un año para rematar el Plan Turístico

El plazo definitivo es el 5 de marzo de 2018; sólo hay ejecutado un 40 por ciento

Pedro García en su visita a las ruinas del convento Regina Roldán Serrano

Javier Martínez

No hay un más allá del próximo 5 de marzo . Es el plazo final . En esa fecha los proyectos del Plan Turístico de Grandes Ciudades para Córdoba tendrán que estar ejecutados por parte del Ayuntamiento de Córdoba y justificados bajo pena de que se tenga que devolver el dinero prestado en caso contrario. Así lo dieron a conocer ayer fuentes de la reunión celebrada en Sevilla entre responsables de la Junta y técnicos del Ayuntamiento para dar fe del estado de las actuaciones y su grado de ejecución.

Según las misma fuentes, en la actualidad los proyectos están completos al 40,11 por ciento , muy lejos, incluso de aquel 48% que se dio a entender en febrero pasado desde el Área de Turismo, que dirige Pedro García , aunque los representantes del Consistorio cordobés insistieron en el mismo compromiso de cuando se amplió el plazo final de que todo va a estar ejecutado antes de la fecha indicada. No en balde, supone casi cinco meses más respecto del último plazo límite marcado para el próximo 20 de octubre .

¿Qué pasaría si no da tiempo a cubrir el expediente? Sencillamente, que habría que reembolsar a la Junta el dinero previsto para este plan, indicaron las mismas fuentes. Lo que no está claro es si se trata de la totalidad de lo previsto para esos proyectos concretos o sólo la parte que faltaría por ejecutar: «es algo que habría que determinar en una comisión», abundaron las fuentes. Además, hay también estipulado un margen mínimo de ejecución a partir del cual se aplicaría la penalización y que es el 75% del total .

Otro de los efectos indeseables son las relaciones futuras con la Administración andaluza en esta misma materia. Porque la Consejería de Cultura ya no vería con tan buenos ojos a un socio incapaz de cumplir con su parte en un acuerdo, por lo que ya no se diría que sí tan alegremente a los proyectos que se puedan plantear en ediciones próximas del Plan desde la ciudad de Córdoba.

El Plan Turístico de Grandes Ciudades implica inversiones por valor de 5 millones . De esa cantidad, la a Junta de Andalucía aporta 3 millones y el Ayuntamiento, los 2 restantes. Este acuerdo se firmó en junio de 2014, con el PP en la Alcaldía, pero ya el cogobierno PSOE-IU tuvo que pedir una prórroga por el bajo nivel de ejecución en que lo halló y se concedió la moratoria hasta el 20 de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación