SORTEO DE NAVIDAD

Córdoba tiene asignados más de 40,8 millones

La sensación de los loteros es de que «se van a vender más billetes» que en 2014

Gente comprando billetes de Lotería de Navidad en Córdoba Archivo

J. M. C.

Todavía es muy pronto para conocer la cantidad de números que las asociaciones, hermandades y cofradías van a devolver a las diferentes administraciones de Lotería en Córdoba (algo que se producirá a lo largo de hoy o mañana, sábado) y, por lo tanto, no se tendrá un cálculo del gasto real del cordobés medio de cara al Sorteo Extraordinario de Navidad , pero «la sensación este año es que se va a vender más », según han avanzado el delegado comercial de Loterías y Apuestas del Estado de Córdoba, Francisco Quesada.

Entre tanto, al menos hay datos de la consignación que hay prevista para la provincia y que asciende este año a 40.850.000 euros para un total de 799.402 habitantes. Eso significa, una media de 51,10 euros por cabeza y para un total de 204.250 billetes .

Hay que recordar que las ventas reales el pasado año alcanzaron los 33.882.400 euros (un 17% menos que la consignación para el presente año), que supuso un incremento del 5,89% con respecto a las ventas de 2013, con un gasto por habitante de 42,23 euros por cabeza y 169.412 billetes adquiridos.

Seis veces en la provincia

Por estas fechas tampoco viene mal recordar las veces que ha caído el «Gordo» en la provincia de Córdoba desde el primer sorteo en 1812 hasta el pasado 2014 y que suman un total de seis veces , aunque fueron siete las localidades beneficiadas. De ellas, dos fueron en la capital (en 1963 y 1978) y el resto en Pozoblanco (1961), Hinojosa del Duque (1986), Lucena (2002), Nueva Carteya y Priego de Córdoba (ambos en 2012).

De aquí se saca una conclusión lógica: En la capital cordobesa lleva ya sin caer un primer premio la friolera de 37 años y ya parece que tendría que empezar a tocar. Pero no es la capital de provincia con peor suerte. Por lo pronto, hay cinco que nunca han tenido ese honor (Toledo, Girona, Huelva, Jaén y Ourense) y once que sólo lo han conseguido una vez, y algunos de ellos desde hace todavía más años, como es el caso de Almería (1896) Ciudad Real (1962) o Guadalajara (1970).

Eso sí, del club de las dos ocasiones, Sólo Lleida supera a Córdoba en «mala suerte», por que suma ya 114 años sin que el bombo cite su nombre con el gran premio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación