CONSTRUCCIÓN

Córdoba es la tercera provincia de España donde más crece la venta de vivienda nueva en lo que va de año

El alza en el primer cuatrimestre respecto a 2019 es del 89% y en el país fue del 11%

Trabajos de construcción del residencial Tribeka por parte de Kronos Homes en Chinales ÁLVARO CARMONA

Baltasar López

Córdoba es la tercera provincia española en la que más han crecido las ventas de viviendas nuevas en el primer cuatrimestre si se hace la comparación con idéntico periodo de 2019 , cuando aún faltaba un año aproximadamente para que el Covid desatara una crisis económica.

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer cuatrimestre de 2021 encontraron aquí comprador 519 hogares a estrenar .

Antes de continuar, hay que matizar que el citado ente estatal incluye en los indicadores de enero a abril también ventas que se han cerrado antes del primer cuatrimestre . El INE recoge las inscripciones producidas en el Registro de la Propiedad de enero a abril, si bien hay compraventas que se materializaron en meses anteriores, con el acuerdo previo entre partes y el paso por el notario.

El aumento de ventas de pisos nuevos en Córdoba hasta abril sobre 2019 (89%) sólo lo superan Palencia (106%) y Melilla (154%)

Esas 519 operaciones suponen un aumento de las ventas de pisos nuevos respecto a 2019 del 89,4% . Son 245 más que los comercializados en el arranque de 2019 . Ese aumento se situó muy por encima del registrado en España (10,7%) y Andalucía (16,5%). De hecho, fue el territorio de la comunidad con mayor crecimiento y fue la tercera provincia de España donde más crecieron las operaciones de pisos a estrenar respecto al escenario preCovid -y hubo 20 con descenso-.

Sólo registraron estirones mayores Melilla , con un alza del 154,5% y 56 viviendas nuevas comercializadas hasta abril, y Palencia , con un aumento del 105,8% y 107 pisos de este tipo vendidos en el primer cuatrimestre de 2021.

El crecimiento experimentado por el segmento de los pisos a estrenar superó también con creces al aumento de ventas protagonizado por los hogares de segunda mano , que cuantitativamente son el gran pilar de la actividad inmobiliaria por estos lares. De enero a abril de 2021, se cerraron prácticamente dos millares de operaciones para este tipo de pisos. Suponen un crecimiento del 5,5% respecto al mismo periodo de 2019, cuando fueron 1.875.

Comparación con 2020

Si la comparación se establece con el primer cuatrimestre de 2020 , un periodo ya afectado por la crisis del Covid, los reseñados 519 hogares nuevos comercializados en el arranque de 2021 superan en 223 (+ 75,3% ) a los registrados a lo largo del mismo periodo del año pasado .

De nuevo, Córdoba es la provincia andaluza con mayor crecimiento y es la séptima del país en subida de las operaciones. No en vano, vuelve a superar con mucho a los aumentos de España (28,8%) y Andalucía (36,1%). El crecimiento del mercado de los hogares a estrenar se situó igualmente a años luz del registrado en la provincia por los usados: 15,5%.

El arranque de 2021 del mercado de obra nueva es tan intenso que hay que retroceder un tiempo atrás para hallar un dato mejor. En concreto, fue en el periodo de enero a abril de 2013 , cuando encontraron comprador en la provincia 799 pisos a estrenar .

La provincia viene de un 2020, afectado por la crisis del coronavirus , en el que las operaciones de vivienda nueva fueron 1.026 , con lo que experimentaron un descenso interanual del 9,1%. Ese retroceso fue menos acusado que el del segmento de la usada: -16,8%, con 4.575 casas de este tipo vendidas. Se rompía así un trienio marcado por las subidas de las operaciones de los pisos a estrenar, que tocaron fondo, tras la anterior crisis, en 2016 cuando las unidades comercializadas se quedaron en 685.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación